Los abrigos de muelle, son una piezas imprescindibles para la correcta utilización los muelles de carga, ya que facilitan la labor de manipulación y descarga de los camiones y demás vehículos de transporte que mueven las mercancías desde estos hasta el almacén frigorífico.
Pero hoy vamos a saber mucho más acerca de estos elementos.
QUÉ ES UN ABRIGO DE CARGA
Una abrigo para muelle de carga es un complemento que se instala en naves industriales con un alto nivel de versatilidad que está formado por una estructura perimetral sobre la puerta y que se combina con unas lonas que se adaptan a la carrocería del camión. La estructura de abrigamiento se fabrica con diversos materiales en función del tipo que se vaya a instalar, siendo los más comunes son: retráctil, a ras de fachada, fijo, hinchable y frigorífico, aunque de esto vamos a hablar más adelante.
USOS DE LOS ABRIGOS EN LOS MUELLES DE CARGA Y DESCARGA
En los procesos de carga y descarga de mercancías en almacenes se utiliza tiempo, que a veces es importante valorarlo ya que las mercancías pueden ser sensibles a las alteraciones de temperatura, (pensemos, por ejemplo en productos alimenticios perecederos como frutas y verduras) ya que puede existir una notable diferencia de temperatura entre la caja de carga del camión y la nave donde se vaya a almacenar dicha mercancía.
La zona de carga-descarga además de ser un enlace camión-almacén, ayuda a eliminar bruscamente esta diferencia de temperatura, permitiendo el trasiego de mercadería de forma segura, y a su vez la protección-abrigo preserva de que no entre nada desde el exterior, insectos, polvo, golpes de calor, aire, etc.
Existen casos en los que la temperatura es un factor definitivo en el trasiego de las mercancías, con lo que se recomienda la instalación de abrigamientos aislantes específicos y especializados para este tipo de trabajos.
UBICACIÓN Y COLOCACIÓN
Usualmente de sitúan el exterior de los edificios industriales, en las zonas de carga y descarga habilitadas y en concreto en cada uno de los huecos disponibles en los muelles por fuera de las puertas seccionales con el fin de facilitar el aparcamiento de los camiones para las labores de carga y descarga lo que proporciona una flexibilidad añadida en las maniobras de los vehículos con diferentes dimensiones.
Es conveniente prever en cada instalación el tipo de vehículo a utilizar, la mercancía a trasladar, o los saltos de temperatura que se puedan producir en el trasiego, ya que con ello será más fácil elegir un modelo u otro de abrigo para cada una de las funciones que están concebidos.
Es importante señalar que es conveniente que el aislante vaya serigrafiados con unas franjas indicativas, con el fin de señalar a los vehículos de transporte, la maniobra de aparcamiento y de esta manera aminorar los tiempos de carga y descarga.
QUÉ TIPOS DE ABRIGO PARA MUELLE EXISTEN EN EL MERCADO
En el mercado se ofertan distintos tipos de abrigos adaptables a las necesidades de cada instalación. Si bien el más utilizado es el modelo retráctil que se adapta de manera natural envolviendo la caja del vehículo de carga de manera simple y rápida. El diseño de este tipo de abrigos permite el plegado de las lonas cuando las maniobras del vehículo no sean las correctas con lo que se evita posteriores reparaciones.
- Abrigo de muelle retráctil: este abrigo tiene una estructura con la capacidad de volver a una posición inicial cuando la es maniobra incorrecta por parte del vehículo de carga.
- Abrigo para muelle «ras de fachada»: este tipo de abrigo se suele instalar directamente sobre la fachada, aun siendo muy similar al abrigo retráctil, este aprovecha la estructura que exista.
- Abrigo en muelle fijo: en general, este tipo de abrigos son más estáticos, proporcionando un ahorro energético siempre que el tráfico de mercancías sea muy frecuente o intenso.
- Abrigo de muelle hinchable: Este tipo de abrigo es característico porque ofrece un acoplamiento que se «hincha» mediante el soplado de aire con una turbina y que ayuda a aislar de manera térmica del exterior y facilita la maniobra del vehículo de carga.
- Abrigo para muelle frigorífico: Este tipo de abrigo de muelle está construido con unas más lonas resistentes que las habituales lo que admiten un continuo rozamiento de las maniobras de acoplamiento. Suele estar formado por unas espumas con amplia capacidad de absorber impactos protegiendo mucho mejor los daños en la fachada.
DE QUE MATERIALES ESTÁN HECHOS
Los abrigos-muelle se componen básicamente de una estructura de tipo perimetral que sujeta el conjunto de lonas a modo de portería que permiten la adaptación entre la caja del vehículo de carga y la puerta de acceso al almacén.
La estructura se suele fabricar con galvanizado de aproximadamente 2mm que se unen entre si mediante unas barras zincadas a la que se «cose el conjunto de lonas habitualmente de PVC con un espesor que permita una elevada resistencia. Estas lona suelen tener una sistema de base de malla en su interior a base de polyester flexible que le da consistencia a la par que mejor grado de flexibilidad.
La estructura en la parte superior suele tener una cierta inclinación con el fin de facilitar la evacuación del agua en los momentos de lluvia para descargar el agua que pueda quedarse estancada en la parte superior.
Las lonas suelen formar un conjunto uniforme y que en las partes laterales llevan serigrafiadas ciertas franjas que facilitan referencia en las maniobras de carga y descarga de los vehículos
Las lonas se fabrican mediante la termo-fusión de dos tejidos, una base con entramado en poliéster que permite y facilita la flexión y el recubrimiento de PVC negro de entre 3 y 5 mm de espesor, según fabricantes pero generalmente muy resistente a los posibles golpes o rozamientos, por parte de los vehículos. Algunos fabricantes aplican a estas lonas ciertas técnicas de «soldado» con calor con el fin de reforzar la propia estructura del tejido antes desgarros o condiciones climatológicas muy extremas con lo que se incrementa la duración y adaptación entre vehículo y edificio.
QUÉ VENTAJAS APORTA EN UN CENTRO LOGÍSTICO
Si bien las ventajas son muy extensas, pretendemos aportar los beneficios más destacables dado el uso de estos elementos de cerramiento.
Podríamos destacar:
- El ahorro en energía. Hay que tener en cuenta que de manera habitual en una instalación suelen existir varios muelles de carga y teniendo en cuenta la cantidad de muelles y el número de operaciones de carga y descarga nos da como resultado un importantísimo ahorro económico.
- Aislamiento térmico ya que evitan las bruscas transferencia de temperatura en la maniobras de carga y descarga entre los vehículos y los almacenes o edificios.
- Limpieza, como factor añadido ya que al acolarse entre el vehículo de carga y el edificio y a la vez cierra el paso, evita la entrada de suciedad desde el exterior hacia el interior del recinto y la lógica protección de las mercancías trasladadas.
- Flexibilidad y facilidad en las maniobras de carga y descarga.
- Control de temperatura ya que evitan las transferencias térmicas indeseadas y ayudan a evitar pérdidas por costes energéticos no deseados.
Buen día.
Queria consultar si me pueden brindar un presupuesto con colocación de un (1) «abrigo de muelle retráctil».
Desde ya muchas gracias.
Jorge. Estamos en España.
Saludos