Archivos de Categoría: Normativa sobre Refrigeración Industrial
Contar con una buena información sonbre las normativas de refrigeración industrial es indispensable a la hora de encarar cualquier proyecto de manera adecuada.
En nuestro país, se ha promulgado una serie de leyes, reglamentos y ordenanzas por las que se regulan las instalaciones frigoríficas, y que ponen orden a las diversas situaciones que pueden aparecer en estas instalaciones. Todas las empresas de este sector sector no están exentas a esta situación. Por tanto, es de obligado cumplimiento la

En nuestro país, se ha promulgado una serie de leyes, reglamentos y ordenanzas por las que se regulan las instalaciones frigoríficas, y que ponen orden a las diversas situaciones que pueden aparecer en estas instalaciones. Todas las empresas de este sector sector no están exentas a esta situación. Por tanto, es de obligado cumplimiento la normativa vigente en climatización industrial.
Normativa sobre climatización industrial vigente en España y la U.E.
En la actualidad, cada país de la unión europea regula sus propias normas, no existiendo una normativa armonizada a cerca de la climatización industrial que regule específicamente esta área en todos los países.
Por lo tanto, son extensas todas las reglamentaciones en el momento de diseñar y calcular las instalaciones frigoríficas y la climatización de los ambientes.
Regulaciones sobre climatización, refrigeración y congelación
La normativa vigente en refrigeración industrial que existe en España, pretende regular la instalación de climatización, refrigeración y congelación con el fin de obtener una armonía en todas las instalaciones. Se llama el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y en él se detallan las normativas acerca de la climatización, la refrigeración, la calefacción, la producción de agua caliente sanitaria y la calefacción.
En España, en estos últimos años, todas las empresas implicadas en la refrigeración industrial, han tenido que acometer grandes cambios y estos han afectado a la instalación de equipos y a los sistemas de climatización.
Estos cambios, son debidos a la aplicación de esta ley de climatización en general, la cual busca ser amigable con el medio ambiente. Las últimas modificaciones en el RITE, han redefinido la normativa vigente en climatización industrial, (R.D. 1027/2007 de fecha 20 de julio). En este Real Decreto se muestran estudios que indican que los edificios que estén dispuestos a respetar esta normativa obtendrán una calidad del aire entre un 25 y un 60% mejor que otros que no lo hacen, lo que se traduce en mayor productividad de las empresas entornos y empleados.
Adaptación de los equipos de climatización comerciales e industriales
Así, las empresas españolas se han visto obligadas a readaptar los equipos de climatización que se quedaron obsoletos y que les hacen perder capacidad lo que provoca una presencia de factores contaminantes. También este R.D. habla de la necesidad de realizar un mantenimiento más adecuado y estricto, un control especial de las instalaciones e aplicar una vigilancia continua en todos los elementos de la instalación.
En la actualidad, cada país de la unión europea regula sus propias normas, no existiendo una normativa armonizada a cerca de la climatización industrial que regule específicamente esta área en todos los países.
Por lo tanto, son extensas todas las reglamentaciones en el momento de diseñar y calcular las instalaciones frigoríficas y la climatización de los ambientes.
Normativa vigente
La normativa vigente en refrigeración industrial que existe en España, pretende regular la instalación de climatización, refrigeración y congelación con el fin de obtener una armonía en todas las instalaciones. Se llama el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y en él se detallan las normativas acerca de la climatización, la refrigeración, la calefacción, la producción de agua caliente sanitaria y la calefacción.
En España, en estos últimos años, todas las empresas implicadas en la refrigeración industrial, han tenido que acometer grandes cambios y estos han afectado a la instalación de equipos y a los sistemas de climatización.
Estos cambios, son debidos a la aplicación de esta ley de climatización en general, la cual busca ser amigable con el medio ambiente. Las últimas modificaciones en el RITE, han redefinido la normativa vigente en climatización industrial, (R.D. 1027/2007 de fecha 20 de julio). En este Real Decreto se muestran estudios que indican que los edificios que estén dispuestos a respetar esta normativa obtendrán una calidad del aire entre un 25 y un 60% mejor que otros que no lo hacen, lo que se traduce en mayor productividad de las empresas entornos y empleados.
Adaptación de equipos de climatización a normativa actual
Así, las empresas españolas se han visto obligadas a readaptar los equipos de climatización que se quedaron obsoletos y que les hacen perder capacidad lo que provoca una presencia de factores contaminantes. También este R.D. habla de la necesidad de realizar un mantenimiento más adecuado y estricto, un control especial de las instalaciones e aplicar una vigilancia continua en todos los elementos de la instalación.