Elegir un armario refrigerado a veces no es tarea sencilla. En muchas ocasiones los clientes se encuentran con el eterno problema de un espacio reducido para poder instalar al menos un armario refrigerado, pero la escasa modularidad que ofrecen los fabricantes de cámaras impiden ajustarse a las necesidades de los espacios reducidos y de los requerimientos de almacenaje.
Ventajas de instalar armarios y expositores refrigerados
Sus ventajas provienen de resolver el poco espacio que se suele disponer y su gran capacidad de carga, lo que les convierten en una excelente respuesta a este tipo de necesidad.
Todo su espacio interior es utilizable, frente a las tradicionales cámaras frigoríficas modulares que requieren habilitar el espacio que ocupa una persona para desenvolverse por el interior de la cámara.
Su versatilidad los convierte en muebles muy demandados en los gremios de panadería, pastelería y hostelería ya que el espacio en su interior es perfectamente adaptable, con bandejas y estantes estandarizados que son utilizados en estos gremios con medidas suficientes siendo la más utilizada 600 x 400 mm.
Cómo son nuestros armarios expositores refrigerados
- A base de Panel sándwich en chapa de acero galvanizado y prelacado con pintura en poliéster, con un ligero film de protección, habitualmente en color blanco (RAL 9010) y evidentemente con calidad alimentaria.
- Cuentan con un coeficiente de conductividad de 0.021 Kcal/mh°C
- La Espuma de poliuretano (PUR) está presente en el alma de este panel libre de CFC’s, y es inyectada con un sistema en alta presión dando un espesor total compacto al panel de 80 mm o 100 mm.
- Para el ensamblaje de estos paneles hemos optado por un gancho excéntrico, que facilita la unión con mucha más fuerza y tracción y compacta las paredes de este recinto. Las cajas de unión con el comentado sistema excéntrico están construidas en plástico ABS altamente resistente y con gancho reforzado.
- El espesor del aislamiento es de 80mm para cámaras que van en temperatura positiva, de 0º a 10º y de 100mm para temperaturas negativas, -5º a-18º.
- De serie, construimos las cámaras con un suelo de tipo estándar con cara interior construida en acero galvanizado y plastificado antideslizante y la cara exterior se presenta en chapa de acero galvanizado, prelacado con pintura poliéster.
- La perfilería que utilizamos es de tipo tubular perimetral, su material base es el PVC que incorpora en algunos casos el propio perfil de mediacaña sanitaria (perfil sanitario). Todos estos elementos nos han permitido conseguir en pruebas de laboratorio un coeficiente de conductividad idéntico al de los paneles: 0,021 Kcal/mh°C.
Configuración de las puertas de los armarios refrigerados
Además de la capacidad interior toman relevancias las puertas, por su adaptación al espacio disponible pero también por el aislamiento térmico que proporcionan y que redundan en un ahorro energético que pude llegar a ser considerable.
Las puertas utilizadas en nuestros expositores refrigerados son de tipo pivotante trabajadas con herraje de acabado en poliamida, nuestros marcos se fabrican en aleación de aluminio , pudiendo elegir Inoxidable.
También se incorporan medias puertas aportando una interesante gama de medidas según necesidades (puerta grande 610×1700 mm, y puerta pequeña 610×800 mm.)
Cuando estos recintos son de congelación, las puertas incorporan una resistencia eléctrica perimetral embutida en el marco de la propia puerta y adicionalmente se les instala una válvula de compensación de presiones.
Este tipo de cámaras pueden incorporar una “cremalleras” construidas en material de Acero Inoxidable ISI 304 que ocupan todo el hueco libre de las puertas con el fin de poder encajar parrillas y guías extraíbles en cada hueco de puerta.
Estas puertas incorporan cierre con llave y sistema de apertura interior.
La capacidad interior de estos recintos, puede llegar a incorporan 4 niveles de estantes con doble parrilla de tipo reforzado con medidas de 600×400 mm en cada puerta grande (1/1) y 2 niveles con doble parrilla de 600x400mm en las puertas más pequeñas (1/2).
Configuración de estantes o rejillas
La separación mínima entre estantes es de 32 mm siendo el máximo número de estantes de 22 niveles (que equivalen a 44 parrillas o bandejas pasteleras) en los huecos de puerta grande (1/1) y se transforma en 10 niveles (equivalente a 20 parrillas o bandejas pasteleras) para los huecos de puerta pequeña (1/2).
En el caso de separación de 95 mm, el número máximo de estantes pasa a ser de 17 niveles ( equivalente a 34 parrillas o bandejas pasteleras) en los huecos de puerta grande (1/1) y 7 niveles (equivalente a 14 parrillas o bandejas pasteleras) para huecos de puerta pequeña (1/2).
Siempre puede configurar el numero de estantes o parrillas en función de su necesidad.
Existe también la posibilidad de incorporar un contenedor construido en material de polipropileno por cada hueco de puerta 1/1 con 12 niveles (equivalente a 24 unidades).
El peso máximo soportable por nivel es de 50 kg. Existe la posibilidad de crear a medida otras soluciones a demanda del cliente.
Además de la gama modular más convencional, se pueden ofertar y fabricar múltiples combinaciones con fondo 600 y alturas hasta 2520 mm. Las puertas se pueden instalar tanto en el frente como en la parte trasera y sustituir un panel marco-puerta por un panel vertical.
Instalación del equipo frigorífico para armarios
El equipo frigorífico se suele instalar en el techo del armario en caso de ser compacto o se utiliza un evaporador interior de baja silueta en caso de motores a distancia.
La versatilidad de todas estas soluciones aporta la ventaja de crear armarios a distintas temperaturas y la posibilidad en algunos casos de incorporar puertas de cristal que faciliten la visión del producto.
No deje de consultarnos su necesidad, le aseguramos que disponemos de una solución para su espacio.