BUSCAR EN NUESTRA WEB

CONTÁCTANOS SI NECESITAS AYUDA: 96 330 90 20 - [email protected]

CONSTRUCCIÓN DE NAVES INDUSTRIALES DESTINADAS A ALBERGAR CÁMARAS FRIGORÍFICAS

OBRA CIVIL Y REFRIGERACIÓN

La estructura de los edificios destinados a albergar almacenes frigoríficos o cámaras frigoríficas en su interior, suelen ser de hormigón armado o de acero.

Normalmente se emplean dos tipos de estructura para los almacenes de una sola planta, estructura metálica, cuya luz puede alcanzar muchos metros sin soportes intermedios y estructura de hormigón armado, que puede comprender los elementos del soporte de la cubierta (igualmente en hormigón armado) o bien limitarse a pilares propiamente dichos que soportan una estructura metálica de cubierta.

Estructura de aislamiento térmico en la nave

En las cámaras frigoríficas previstas para recibir una red aérea de rieles, sobre todo en industria cárnica, ésta, podrá fijarse a la estructura principal, lo que tiene el inconveniente de atravesar el aislamiento termico del techo cuando éste se sitúa en la cara interna de la estructura, o bien, mediante una estructura propia montada en el interior de la cámara con pilares que transmiten las cargas directamente al suelo.

Depresiones y Sobre-presiones.

Debe prestarse atención a un riesgo particular de los almacenes frigoríficos (sobre todo en cámaras de congelación) , que resulta de las variaciones de presión que puedan producirse en una cámara frigorífica y en determinadas condiciones.

Como consecuencia de la estanqueidad de las edificaciones y de las puertas frigoríficas que se  consigue en la construcción de almacenes frigoríficos, las variaciones de la temperatura interior provocan diferencias de presión que únicamente se compensan, mínimamente, por las infiltraciones y pérdidas de aire del o hacia el exterior.

En las grandes cámaras frigoríficas o en los túneles de congelación, la elevada potencia de ventilación instalada provoca, así mismo, brutales ondas de choque; en definitiva las variaciones de la presión atmosférica influyen sobre la diferencia total de la presión a que están sometidas las paredes de la cámara frigorífica.

Existen circunstancias que se pueden acumular, provocando esfuerzos que sobrepasan habitualmente  los parámetros que se tienen en consideración en el cálculo de las estructuras. Estas circunstancias son previsibles en situaciones de arranque inicial de la cámara frigorífica estando las puertas frigorificas cerradas y con elevada temperatura exterior o durante los periodos de desescarche, en el momento que se vuelven a poner en marcha los ventiladores.

Estos accidentes pueden llegar a ocasionar, en casos extremos incluso, la destrucción total del edificio y de las mercancías refrigeradas.

Para amortiguar estas tensiones se debe contar con los efectos de las variaciones de presión, por ejemplo, disponiendo de válvulas en las paredes que permitan crear a voluntad el paso de aire  entre el interior y el exterior de la cámara frigorífica. En todo caso es preciso tener en cuenta en los cálculos y los esfuerzos suplementarios correspondientes a las disposiciones adoptadas para limitarlos.

Construcción de muros exteriores

La elección del material de los muros exteriores de edificios destinados a almacenes frigoríficos depende del procedimiento de aislamiento termico que se adopte, por ejemplo que el aislante se aplique tras la colocación de una barrera anti-vapor o que se utilicen paneles sándwich para aislamientos frigoríficos, estudiándose en cada caso el comportamiento de los diferentes componentes térmicos.

Camaras frigorificas autoportantes

En determinados países o zonas, la legislación anti-incendios, determinará también los componentes de materiales constructivos a utilizar.

Cubiertas

El diseño de las cubiertas dependen del principio adoptado para la construcción de la estructura, si la estructura es exterior al aislamiento termico, la cubierta puede ser de diseño tradicional con pórticos, correas y faldón clásico, como para un almacén común.

La estructura de cubierta soporta bajo su superficie el aislamiento térmico del techo, y en su cálculo, debe de tenerse en consideración los esfuerzos de depresión de la propia cámara frigorífica.

Al ser generalmente las cubiertas de dos aguas, su estanqueidad, se debe cuidar especialmente, las secciones de los canalones en concordancia con la inclinación y la luz de la propia cubierta y se vitarán tener o calcular cubiertas a más de dos aguas para mejorar aislamientos y evitar filtraciones y deterioros por consecuencias climatológicas a medio y largo plazo.

Si por el contrario la estructura es interior al aislamiento termico, este debe situarse por encima de la estructura portante de la cubierta y unirse con los paneles sandwich verticales periféricos (esto constituye en un punto crítico). En este caso se utiliza muy a menudo una cubierta de pendiente reducida,. Se utilizan también los paneles sándwich aislantes prefabricados de grandes dimensiones colocados directamente sobre la estructura interior que sirven de soporte a láminas impermeabilizantes.

 Cubierta de camara frigorifica
Cubierta de camara frigorifica en almacen autoportante

Son puntos críticos  en este tipo de construcciones aspectos como, la fijaciones a las estructuras del panel sandwich, las uniones perimetrales, la sujeciones de canalones, bajantes, aguas pluviales y las uniones de los distintos elementos.

Suelos interiores.

En casi todos los almacenes frigoríficos la circulación de carretillas transportadoras es intensa y la altura de estiba a veces, elevada. Por tanto los tratamientos que se han de pensar para los suelos han de ser bien proyectados, con una losa de al menos entre 100 y 150 mm. de espesor de hormigón y un tratamiento posterior superior con capa de rodadura de especial dureza. Estas, suelen ser la soluciones más duraderas.

Antes del vertido de la losa de hormigón el aislamiento del suelo debe protegerse con una lamina bituminosa o por un velo de plástico cuya función doble debe ser la de evitar la penetración de la humedad del hormigón fresco en el aislante y facilitar una capa de deslizamiento que reduzca las tensiones del hormigón en el momento del fraguado.

La rigurosa horizontalidad de la capa superior vendrá condicionada por la manipulación a grandes alturas que se va a ejercer, por tanto este punto ha de ser bien cuidado y evitar el acabado deslizante del revestimiento final.

Unión de juntas

Atención especial a las juntas, la ferralla o mallazo, debe unir perfectamente los tramos entre si y evitar holguras no deseables, las juntas entre tramos se suelen completar con uniones en bordes acanalados en caja o espiga.

Tener en cuenta que en algunas cámaras frigoríficas el suelo debe lavarse con cierta frecuencia debiéndose dejar entre tableros, rendijas permanentes que deberán ser tapadas con unas juntas bien ejecutadas. Este método, plantea inconvenientes donde las carretillas elevadoras trabajan con asiduidad dado que dañaran los bordes y las imperfecciones en la uniones aparecerán muy rápidamente.

Para impedir la estiba de las mercancías contra los muros y tabiques de panel sandwich de la cámara frigorífica, se debe introducir unos rodapiés perimetrales de hormigón armado o materiales actuales que son una excelente alternativa por dureza e instalación, no olvidando que se adoptarán protecciones metálicas posteriores según los caminos a utilizar por las carretillas.

Las marcas del suelo deben ser ejecutadas con pinturas a base de alcohol metílico en color generalmente amarillo que es el de mejor visibilidad.

Consulte con Isotermia los diferentes sistemas constructivos para su nave o almacén frigorífico.

Oscar Rodríguez

 

3 comentarios en “CONSTRUCCIÓN DE NAVES INDUSTRIALES DESTINADAS A ALBERGAR CÁMARAS FRIGORÍFICAS”

  1. Impresionate, formato de tu blog! ¿Cuanto tiempo llevas bloggeando? haces que leer en tu blog sea entretenido. El aspecto total de tu web es currado, al igual que el material contenido!
    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Dirección

Calle Ángel Villena, 36 – Piso 1 – Local 2.
Valencia. España.
C.P.:46013

Teléfono
96 330 90 20
(Delegaciones comerciales y servicio técnico en toda España)
  • Responsable: Isotermia Soluciones S.L.N.E.
  • Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial.
  • Dirección: Calle Ángel Villena, 36 – Piso 1 – Local 2. – 46190 – Valencia – España.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos

ATENCIÓN AL CLIENTE

Teléfono: 96 330 90 20

de L a V de 10 a 14 y de 15 a 18

SOBRE NOSOTROS

Construimos sistemas de aislamiento y refrigeración de cámaras frigoríficas y aplicaciones industriales para el sector agroalimentario, farmacéutico, logístico y distribución.

bank

CÁMARAS FRIGORIFICAS

Carrito de compra
Scroll al inicio

¿En que te podemos ayudar?

    Call Now ButtonLlámanos