BUSCAR EN NUESTRA WEB

CONTÁCTANOS SI NECESITAS AYUDA: 96 330 90 20 - [email protected]

Cortinas de aire para recintos de refrigeración

CORTINAS EN ENTORNOS REFRIGERADOS

Las cortinas de aire son elementos de recirculación forzada de aire con el fin de establecer una barrera invisible sobre una zona para establecer una separación de ambientes diferentes, de tal manera que se produzca un aprovechamiento eficiente y a su vez, permitiendo, el paso físico de personas y mercancías.

¿Cómo funcionan las cortinas de aire?

Al activarse esta pantalla de aire se provoca un ahorro energético que reduce el coste del mantenimiento en equipos de calefacción o refrigeración que en algunos casos puede llegar hasta del 60% (existen varios estudios al respecto) mientras se mantiene y se protege la ambientación de temperatura requerida en el interior de la estancia.

El propósito de estos elementos en instalaciones y cámaras frigoríficas no es otro que el de facilitar la separación climática mediante la instalación las cortinas de aire con el fin de aminorar las pérdidas energéticas de las instalaciones, manteniendo la temperatura y humedad adecuada de la instalación frigorífica.

El funcionamiento de estos elementos está basado la inyección de aire a alta velocidad mediante un ventilador centrífugo que cubre todo el hueco de apertura o paso, lo que permite mantener la temperatura y las condiciones de la estancia a proteger.

Aplicaciones de las cortinas de Aire

Sus ventajas son muy amplias, pero la más importante para nuestro caso es la de evitar corrientes de aire frío o caliente.

Para mantener la refrigeración en una cámara frigorífica se necesita una puerta correctamente elegida y un aislamiento encerramientos con un aislamiento medido y acorde a la demanda. Pero cuando se produce una entrada o salida de mercancía en la cámara es necesario abrir y cerrar la puerta.

Existen en el mercado cortinas de calor eléctrico y de calor por agua. Las unidades sin calor, que son las que se utilizan principalmente en aplicaciones de almacenamiento en frío, son las que el efecto de la cortina de aire se invierte, con el fin de crear un cierre sobre la zona refrigerada.

Cada vez que se produce una apertura de puerta, entra aire caliente y húmedo del exterior y sale frio y aire seco. Estas pérdidas de energía, producen condensación y posteriormente posible formaciones de hielo en distintas zonas y equipos los equipos.

Con una cortina de aire en la puerta, se evita el paso e intercambio de aire entre el interior y el exterior permitiendo, por tanto unas grandes ventajas en ahorro y efectividad de la instalación.

Con el fin de conseguir un efecto-cortina lo más óptimo posible, sería importante tener en cuenta algunas cuestiones:

  • La altura de la instalación.
  • Cubrir el paso (hueco) en toda su altura y anchura.

Factores a considerar en la elección e instalación de una cortina de aire

Si bien en el mercado existen muchas marcas y modelos, tanto de techo como de pared, es imprescindible tener en cuenta que al tener que cubrir todo el hueco, se podrían instalar varias unidades seguidas.

Las cortinas de aire se deben instalar siempre, lo más cerca posible del hueco.

Para conseguir un rendimiento pleno de estas cortinas, es importante poder valorar que no haya un salto importante de presiones entre las dos estancias a separar.

Las cortinas a elegir deberían contar con sistemas de regulación por niveles, que evitan un consumo de energía inadecuada y se ciñan a un uso estrictamente imprescindible

La inversión en cortinas de aire se recupera rápidamente.

Ventajas del uso de una cortina de aire en una cámara frigorífica

  • Mejora en temas de visibilidad y aumento en seguridad. Con una cortina de aire no se impide la visión dentro de la cámara frigorífica. La condensación que puede formarse se reduce. Se evitan formaciones posteriores de capas de hielo. Permite la lectura de etiquetas de los embalajes y la visión en estanterías. Se aumenta la seguridad, y se aminora el riesgo de accidentes laborales.
  • Facilita el paso de entrada y salida. Frente al uso de cortinas de lamas de PVC, permite la facilidad en entradas y salidas de vehículos y mercancías. Ahorros de tiempos y simplificación en la logística. El caudal de aire no se altera, sin que le afecte la cantidad de vehículos o personas que atraviesen la cortina, y además impide que las carretillas se enganchen en las tiras de plástico.
  • Alarga la vida útil de la cámara. Al garantizar que la cámara frigorífica mantenga la temperatura ante una apertura de puerta, esto provoca una mejor conservación de productos y su vida útil. También al aminorar la formación de hielo, los equipos frigoríficos, la iluminación y el resto de  elementos, estarán en mejores condiciones y alargarán su vida útil. Si consideramos los elevados costes de adquisición de equipos frigoríficos, observamos que una cortina de aire ahorra dinero a largo plazo.
  • Uso en Cámaras de Congelación. El uso en cámaras frigoríficas de congelación provoca una menor entrada de volumen de aire caliente, estableciendo un ahorro energético y de gasto en electricidad (menos consumo = menor gasto energético)
  • Mejoras de rendimiento energético. Se está produciendo un incremento en la conexión de las cortinas de aire a los sistemas de gestión energética de los edificios. La regulación continua del caudal de aire ofrece una mayor precisión de ajustes de consumos, lo que convierte a estos elementos en la opción ideal en aplicaciones de cámaras frigoríficas.

insralaciones refrigeradas insustriales

Entornos específicos de implementación y ejemplos de utilización

 

  • Protección para el muelle de carga

En los Centros logísticos, las cortinas de aire permiten adquirir un ambiente interior confortable sin corrientes y las pérdidas del aire calefactado o refrigerado, se aminoran de forma significativa con cortinas de aire. Las cortinas de aire en este tipo de entornos evitan la entrada de insectos y de  emisiones de gases contaminantes.

 

  • Seguridad

A lo largo del año, los muelles de carga están muy expuestos tanto al calor como al frío. Esto provoca un entorno de trabajo peligroso, debido a la formación de capas de hielo, lo que complica la carga y la descarga de mercancías.

Comodidad

El ruido también es un factor importante pensando en la sensación vista desde fuera y para el confort en la estancia interior. Los fabricantes de cortinas de aire ya toman en consideración, los niveles de ruido de estos  productos. Los ventiladores actualmente se fabrican bajo un esquema en el que la geometría del flujo del aire se optimizad y permite mantener el nivel de ruido más bajo posible.

 

  • Cortinas de aire para puertas Industriales:

Las Cortinas de aire para puertas industriales deben ser muy robustas, con larga capacidad de alcance y velocidad de tiro y flecha de aire. Están principalmente destinadas a cubrir las necesidades de puertas con grandes dimensiones en naves industriales o muelles de carga, o grandes estaciones de mantenimiento.

cortinajes de aire refrigerado

Informes oficiales que avalan su uso e implementación

 

En un informe que se solicita en Abril de 2015 por parte de una gran cocina central en Madrid, a la Subdirección general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, en dicha respuesta, la consejería habla de, separaciones físicas admisibles en los siguientes términos:

 

“Las cortinas de aire se emplean como barreras para aislar ambientes a distintas temperaturas instalándose en una gran variedad de situaciones como pueda ser en  accesos desde el exterior a locales climatizados o incorporadas a mobiliario frigorífico para evitar pérdidas de temperatura. También se utilizan como barrera para entrada de insectos por huecos al exterior abiertos en locales. En resumen una cortina de aire bien proyectada en cuanto a sus principales parámetros (caudal y velocidad del aire) y bien ejecutada, se configura como una barrera física adecuada para independizar espacios.

(….). El sistema sería aceptable desde el punto de vista higiénico-sanitario siempre que incorpore un sistema adecuado de filtrado y limpieza del aire, al menos del que circula por las cortinas. También habrá de complementarse su instalación con la realización de pruebas de funcionamiento a fin de comprobar su efectividad antes de su puesta en servicio y disponer de un servicio de mantenimiento adecuado que permita su frecuente limpieza, renovación de filtros y funcionamiento sin interrupciones mientras se esté ejerciendo la actividad”.

 

Por todo lo expuesto se alcanzan las siguientes:

 

C O N C L U S I O N E S

1.- Las opciones para garantizar la condición de zona aislada en cocinas y obradores pueden ser: una separación física que llegue a techo o no e igualmente mediante cortinas de aire en los términos del presente informe.

2.- En el caso que se opte por cortinas de aire como barrera física, el sistema deberá impedir la transferencia de humos, gases, olores, garantizará la seguridad de los productos y evitará posibles contaminaciones.

3.- Los establecimientos podrán incorporar otros medios que garanticen el aislamiento en cocinas y obradores siempre que se asegure el cumplimiento del artículo 18 de la Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid.

4.- En cualquier caso, ha de observarse la normativa referida a Protección de Medio Ambiente Urbano y Prevención de Incendios.

2 comentarios en “Cortinas de aire para recintos de refrigeración”

  1. Hola,

    Artículo muy interesante. ¿Conocéis alguna forma de estimar el ahorro energético que se tendría con la instalación de cortinas de aire? Es para una nave para almacenamiento de productos hortofrutícolas de gran tamaño.

    Gracias,

    Un saludo.

    1. Jose Javier:
      Es casi imposible establecer el ahorro energético porque depende de muchos factores.
      Temperatura de la cámara,tiempo de apertura de puertas, temperatura exterior, tipo de cortina y su potencia.
      Es evidente que el ahorro es considerable comparado con una puerta sin cortina.

      Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Dirección

Calle Ángel Villena, 36 – Piso 1 – Local 2.
Valencia. España.
C.P.:46013

Teléfono
96 330 90 20
(Delegaciones comerciales y servicio técnico en toda España)
  • Responsable: Isotermia Soluciones S.L.N.E.
  • Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial.
  • Dirección: Calle Ángel Villena, 36 – Piso 1 – Local 2. – 46190 – Valencia – España.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos

ATENCIÓN AL CLIENTE

Teléfono: 96 330 90 20

de L a V de 10 a 14 y de 15 a 18

SOBRE NOSOTROS

Construimos sistemas de aislamiento y refrigeración de cámaras frigoríficas y aplicaciones industriales para el sector agroalimentario, farmacéutico, logístico y distribución.

bank

CÁMARAS FRIGORIFICAS

Carrito de compra
Scroll al inicio

¿En que te podemos ayudar?

    Call Now ButtonLlámanos