Las labores de mantenimiento en las camaras frigorificas se hacen indispensables por razones higiénicas y de durabilidad de las mismas.
A continuación, detallamos aquellos aspectos críticos que requieren de una revisión exhaustiva dentro de una camara frigorifica.
Los paneles frigorificos, están terminados con un revestimiento de pintura, normalmente con calidad alimentaria que exige cuidar su higiene al máximo. No obstante es necesario comprobar el tipo de producto de limpieza a utilizar dentro de las camaras frigorificas ateniéndonos a estos factores importantes.
- La agresividad del producto, puede dañar el revestimiento de pintura de un panel frigorifico.
- El producto empleado puede no ser compatible con la normativa sanitarias en lo que se refiere al contacto con alimentos
- Además de los acabados finales en pintura, existen otras opciones de terminación para un panel sandwich, como por ejemplo, acero inoxidable, pvc, resinas fenolicas, poliéster, etc. Esto exige cuidar al máximo la compatibilidad de los productos de limpieza y desinfectado empleados en las camaras frigorificas.
- El producto de limpieza, no debe permanecer más de 30 minutos en contacto con el revestimiento, y siempre se debe utilizar a temperaturas inferiores a 30º, pudiendo llegar a puntas excepcionales de 50º con el fin de reblandecer la suciedad. Piense que la eficacia de los productos de limpieza, disminuye con la elevación de la temperatura.
- El baldeo con agua dentro de una camara frigorifica, nunca debe sobrepasar una presion de 50 bares, puesto que esto dañaría gravemente el revestimiento del panel sandwich.
- Es necesario tener en cuenta en la camara de congelacion utilizar el menor agua posible, debido al riesgo de congelacion en las paredes y principalmente en los suelos, lo que haría impracticable las labores movimiento de mercancías.
- Si observa deterioros de los paneles sandwich en sus instalaciones frigorificas, es necesario repararlos de inmediato, para esto, siga estas recomendaciones.
- Los productos deben ser extraídos del interior de la camara frigorifica
- Las camaras frigorificas, deben estar en temperatura positiva
- Eliminar previamente las pinturas o revestimientos degradados del panel frigorifico, empleando proyección de agua caliente a presion, proyección a baja presion de abrasivos arenosos, limpieza mecánica o limpieza química.
- Aplique productos de retoque compatibles con los acabados de origen, tipo lacas, o pinturas de poliuretano bicomponentes. Es posible que necesite aplicar varias capas.
- Espere antes de utilizar de nuevo su camara frigorifica al menos 24 horas después de una aplicación de lacas o pinturas.
- Si el revestimiento del aislamiento fuese de acero inoxidable, contaminado por agente negativo, deberán neutralizarse las zonas dañadas con un producto pasivante.
- Revise el estado de las juntas de los paneles frigorificos, y sustituya la silicona en caso de ennegrecimiento o deterioro. Utilice siliconas antiácidas de calidad
Las camaras de congelacion disponen de aislamiento termico en el suelo, y en muchos casos de ventilación inferior, calentamiento eléctrico o a base de fluidos.
- Verificar el flujo natural de ventilación debajo de la solera frigorifica con el fin de evitar resquebrajamientos de la misma.
- Verificar el sistema de ventilación forzada si existiese
- Comprobar el buen funcionamiento de las resistencias eléctricas o la correcta circulación de los fluidos.
- Es conveniente instalar una alarma de riesgo de congelacion.
Valvulas equilibradoras de presion
Revise el funcionamiento de las persianas en la valvula de presion mecánica. En caso de disponer de valvulas de presion hidráulicas, revise el nivel de líquido y la ausencia de obstrucción en el rebosadero.
- Comprobar que el revestimiento exterior e interior no se encuentra deteriorado
- Compruebe la durabilidad de los burletes, y sustitúyalos al menor indicio de rotura o falta de ajuste
- En caso de una puerta frigorifica de congelacion, compruebe el buen funcionamiento de la resistencia calefactora
- Revisar las guías y sus rodaduras
- Revisar las manetas tanto exterior como interior. Esta última es crucial en el caso de camaras frigorificas de congelacion, por el riesgo de personal atrapado.
- Las puertas automaticas, necesitan una revisión de los motores, cadenas, así como de sus sistemas de apertura (botoneras, tiradores, lazos magnéticos, mandos a distancia)
- Compruebe los sistemas de seguridad de detección de personas u objetos. En el caso de las puertas seccionales, compruebe la correcta torsión de los muelles y las guías.
- Mantenga engrasados los herrajes y cierres regularmente y compruebe el buen funcionamiento de mecanismos de seguridad tipo barras antipanico, cierrapuertas, enclavamientos, semáforos etc.
Relación de las averías con el mantenimiento de cámaras frigoríficas
Gran parte de las averías que generalmente se producen en las cámaras frigoríficas vienen determinadas por un aspecto vital, como es, tener previsto un correcto cuadro de mantenimiento.
En cuanto al mantenimiento de cámaras frigoríficas, las revisiones no deben ceñirse, única y exclusivamente, al correcto mantenimiento del propio equipo frigorífico, sino que también deben tenerse en cuenta aspectos clave del propio recinto de la cámara, panel, puertas protecciones y posibles deteriores en suelo, estantes, etc.
La falta de un cuadro de mantenimiento correctivo y preventivo provoca serios problemas. A modo de ejemplo, la inadecuada presión de condensación, bajo rendimiento de los equipos de refrigeración y sobre todo algo que hoy en día es vital para las empresas, consumos energéticos muy elevados, en definitiva, eficiencia energética .
Tareas de mantenimiento necesarias
Entre las tareas de mantenimiento que aconsejamos, se realicen forma periódica, en las cámaras frigoríficas, se encuentran las siguientes:
- Revisión del estado de paneles (limpieza e higiene), aislamientos y juntas de estos, rematería, aislamiento de puertas y correcto estado de los cierres de las puertas y daños posibles en bisagras y burletes. La correcta limpieza en una cámara influye muy directamente en el rendimiento correcto de la propia cámara.
- La limpieza evita acumulaciones de bacterias, hongos o microorganismos que pueden afectar de una manera muy perjudicial a mercancías (sobre todo si son alimentarias) y de personas en las maniobras de carga y descarga de las mercancías en las cámaras.
- Comprobar el correcto funcionamiento de las válvulas de presión y alarmas, el hacha de seguridad, establecimiento de tiempos de desescarches, ajustes en cuadros de control, automatismos, regulaciones de regímenes de temperaturas, etc.
- Búsquedas de posibles formaciones de capas de hielo y posibles condensaciones (esporádicas o permanentes) y analizar origen de estos problemas.
- Retirada de posibles formaciones de hielo en puntos críticos, como válvulas de presión, suelo, puertas, ventanos, etc.
- Control de Colonias de moho: La formación de moho se produce en cámaras con un deficiente mantenimiento. El moho además de ser indeseable puede producir serios problemas de salud.
- Tratamiento del moho: Eliminar los elementos que puedan contener humedad en la cámara. Mantener un elevado nivel de limpieza. Nunca almacenar objetos o artículos de papel, ya que este elemento facilita el que crezcan mohos que dependen de la celulosa.
- Limpieza del evaporador, conducto de desagüe de este y de la condensadora. La posible acumulación de suciedad y polvo redunda en una clara disminución de la transferencia calórica, y esta, en un mayor consumo energético.
- Mantenimiento de la condensadora del equipo frigorífico, limpieza, higiene, aireación, control de presiones, estado de líquidos, revisión de posibles fugas, sonidos, etc. (mayor vida útil para los equipos frigoríficos). Los equipos que están en funcionamiento de una manera eficiente aumentan su vida útil.
- Entradas y salidas de aire: es necesario examinar que existan elementos de suciedad que obstruyan rejillas y pasos de corrientes de aire para las succiones y/o extracciones. Es importante mantener en perfecto estado, las acometidas de agua y electricidad de los equipos con el fin de garantizar el correcto funcionamiento.
- Establecer con el servicio técnico un adecuado cuadro de tiempos, revisiones, plazos y pautas de actuación.
- Evitar fluctuaciones de temperatura: esta es una práctica a la vez que eficiente, evita problemas en los equipos e indeseadas condensaciones en paredes y techos de la cámara.
- Ser muy cuidadoso con la limpieza de la batería de los condensadores exteriores, quitando polvo y suciedad, para facilitar la evacuación del calor producido además de retirar la posible suciedad en las rejillas de ventilación y en el ventilador.
- El mantenimiento preventivo de los equipos a la intemperie, condensadores y torres de refrigeración, al trabajar en algunas ocasiones en condiciones muy extremas, es esencial que se encuentren en perfecto estado para evitar problemas inesperados.
- Es conveniente la inversión de un servicio que integre un sistema de tele gestión y monitorización, ya que agiliza la vigilancia permanente de las instalaciones intentando adelantarnos a posibles averías y evitar indeseables consecuencias, mediante la codificación de equipos y parámetros que componen la instalación y el control y gestión de alarmas.
Estimados Señores :
Previo cordial saludo, quiciera que me envie un presupuesto por tres camaras frigorificas.
Consuelo Durand
056522264 / 522129
Nasca – ICA
Buenos días Consuelo.
Nos encontramos en España, tendría que decirnos, cual seria el destino de las cámaras,sus dimensiones y características.
Gracias
buenos días
Necesito una solución para limpiar el suelo de una cámara de congelación a -20ºC sin parar la cámara. Tiene acúmulos de grasa de cerdo ibérico pegados y pisoteados por el toro. He probado con un producto diseñado para disolver grasa a esa temperatura pero no hace nada.
Por favor si saben como solventarlo les estaría muy agradecido.
gracias y un saludo
Lo sentimos Jose Ángel pero desconocemos que producto seria adecuado. Si al final encuentras uno, háznoslo saber para poder compartirlo
Saludos
calienta la solucion que dices Jose Angel, lo otro prepara una solucion de detergente liquido para trastes en agua casi hirviendo y prueba con eso
Hola Buenas
Comercializo un mortero que curá a -25°C, lo que permite reparar las cámaras en 24hr sin tener que apagarlas o elevar la temperatura. Además Distribuyo pintura que se puede aplicar a -10°C lo que evitaría apagar la cámara.
si les puede interesar les dejo el enlace a mi página web.
http://www.suminpro.com
Cada que se hace este mantenimiento?
Rosa: Depende de la magnitud de la instalacion, pero lo normal es un mantenimiento anual para las instalaciones pequeñas o medianas.
Saludos
cada cuanto se debe limpiar el suelo, piso, estanterias, techos, lamparas y campanas de una camara y frigorificos