El panel sándwich de poliuretano está formado por un alma aislante de espuma rígida de poliuretano unida a dos capas de chapa exteriores metálicas, generalmente de acero ,aluminio, o de poliester utilizado para la fabricación de cámaras frigoríficas y la industria agroalimentaria.
Durante el proceso de fabricación, el alma aislante se expande pegandose completamente a las capas de cobertura sin necesidad de emplear ningún tipo de adhesivo, por lo que se considera que el conjunto forma un único producto o elemento de construcción a efectos de uso y propiedades.
El panel sándwich presenta una alta resistencia a flexión y torsión resultado de la perfecta combinación entre la rigidez inherente de las capas y las excelentes propiedades físicas y mecánicas de la espuma de poliuretano.
Las principales características de los paneles sándwich de poliuretano inyectado son:
- Aislamiento térmico.
- Autoportante.
- Rigidez: la combinación de las capas de cobertura y el núcleo aislante de poliuretano
- Permite la ejecución de elementos de grandes dimensiones salvando grandes luces.
- Ligereza: la densidad de los paneles se sitúa entre los nueve y los viente kilos por metro cuadrado, ello facilita el transporte, la manipulación y la instalación, permitiendo además una estructura portante más ligera.
- Resistencia a cambios bruscos de temperatura.
- Impermeable al agua, al vapor de agua y al aire, lo que evita la degradación del núcleo aislante logrando, con ello, una alta durabilidad así como la no formación de
condensaciones intersticiales. - Estable al ataque de microorganismos aumentando, con ello, su idoneidad para la industria alimentaria, farmacéutica, medicina, etc..
- Gran variedad de acabados y de diseños que permiten su adaptación a todo tipo de necesidades.
- Debe ponerse en el mercado con el correspondiente marcado CE según EN 14509:06.
Comportamiento aislante térmico
El panel sándwich de poliuretano es el aislante térmico con menor coeficiente de conductividad térmica. Generalmente su valor se inferior a 0,025 [W/m·K] medido a 10ºC. Debido a ello, los espesores necesarios son inferiores en comparación con otros tipos de materiales aislantes.El panel sándwich de poliuretano es el producto con mayor resistencia térmica (R). La resistencia térmica es inversamente proporcional a la transmitancia.
El valor de la transmitancia térmica “U” indica la cantidad de calor que atraviesa el panel sándwich.
Por eso, un valor más pequeño de “U” indica un mayor poder aislante del panel y, con ello, unas menores pérdidas o ganancias de calor en la cámara frigorifica.
La transmitancia térmica está relacionada con la conductividad térmica del material aislante y el espesor de aislante.- PUR: conductividad térmica 0,025 W/m·K
- EPS: conductividad térmica 0,035 W/m·K
- XPS: conductividad térmica 0,034 W/m·K
- MW: conductividad térmica 0,038 W/m·K
Comportamiento mecánico:
La capacidad portante de las diferentes capas que forman los paneles sándwich por separado es reducida, sin embargo cuando éstas se unen formando el panel se obtiene un producto autoportante de gran resistencia a la flexión. Esto se debe a dos fenómenos:1. Las capas de cobertura aportan masa e inercia y se encargan de soportar los esfuerzos de tracción y de compresión a que se ve sometida una sección de un panel cuando éste flexiona.
2. El núcleo aislante térmico se encarga de soportar los esfuerzos cortantes que se producen con la flexión del panel.
Estos fenómenos son los mismos que se producen en una viga metálica de sección en doble “T”: las alas soportan los esfuerzos de tracción y de compresión y el alma los esfuerzos cortantes. De esta manera se consigue suficiente resistencia a flexión y a torsión.Económicamente eficientes
El panel sándwich presenta una relación entre prestaciones y costes muy ventajosa.- Su ligereza facilita su manipulación en obra, lo cual reduce el tiempo de montaje e incide favorablemente en el coste del mismo.
- Los costes de mantenimiento son prácticamente nulos.
- Gracias a su elevado poder aislante permite un importante ahorro energético, lo cual hace que el periodo de amortización sea inferior al de otros materiales. Esto permite que el panel sándwich de poliuretano inyectado sea altamente competitivo respecto a otros productos de cerramiento
- El montaje de los paneles es un proceso limpio y apenas genera residuos.
- Su ligereza incide reduciendo el coste de la estructura al disminuir el peso propio a soportar por ésta
Principales usos
Los paneles sándwich se emplean tanto en el sector industrial (cerramiento de naves industriales, cámaras frigoríficas, etc.) como en el sector residencial.
Además del uso en cámaras frigoríficas, túneles de congelación, salas de trabajo y almacenes también se aplican en fachadas, cubiertas, falsos techos y particiones interiores. Su alto poder de aislamiento térmico les hace idóneos cuando se trata de minimizar los consumos energéticos de los edificios.
Por sus características de ligereza y su versatilidad son también aplicables en la rehabilitación de edificio.
Buen dia. Necesito un presupuesto de panel de poliuretano en 4 pulgadas, todas las dimenciones y costó.
Muchas gracías
[…] resistencia en la solera, para poder acceder con medios mecánicos, podemos optar por empotrar el panel frigorífico y construir la solera, como indicamos en los dibujos […]
Es correcto. Se empotra el panel para hacerlo coincidir con el aislamiento de suelo evitando puentes térmicos. Es aconsejable antes de hormigonar poner una barrera de vapor compuesta por un plástico de polietileno de un gramaje alto.
Tenéis que meter mallazo en la solera para garantizaros la resistencia mecanica y la ausencia de resequebrajamientos.
Saludos