Siguiendo con los problemas de obra civil y estructura metálica en su unión con los de Aislamiento térmico, se ha de tener en cuenta lo siguiente en la construcción de cámaras frigoríficas:
- La circulación en el hueco bajo techo de la estructura metálica debe ser posible sin pisar los paneles de techo de la cámara frigorífica, siendo necesario un calculo de sujeciones de de los paneles sándwich, en caso de que necesite ser visitable el techo de las cámaras frigoríficas
- Las bandejas de canalizaciones eléctricas, de tubos, circulación de fluidos, etc. deben ser diseñados desde el momento de la concepción del edificio y la redacción del proyecto de la instalación a realizar.
- El aislamiento térmico y la estructura metálica están absolutamente ligados y necesitan, en clima caluroso, una ventilación libre o forzada de los huecos bajo techo del edificio.
- La protección de los paneles contra la intemperie, los rayos solares y la acción del viento o la nieve, hace altamente recomendable la presencia de cubrimientos de la estructura metálica, sobre todo en la cubierta, con paneles sándwich o perfiles trapezoidales, que permita la circulación de aire en el espacio entre ese recubrimiento y los paneles frigoríficos.
OBRA CIVIL E INSTALACIÓN FRIGORÍFICA
- Para cámaras frigoríficas donde se apilen palets superpuestos, es necesario siempre, que se respete la circulación de aire cerca del evaporador de la cámara.
- La sobrecarga en el suelo puede llegar a ser de entre 2 y 5 T/m2, lo que se ha de tener en cuenta cuando se calculan la solera y los aislamientos térmicos.
- Así mismo se ha de tener en consideración el peso y sobrepeso por circulación los trans-palets o maquinaria tipo “Fenwich”
- Las protecciones exteriores e interiores de las cámaras frigoríficas se aseguran, generalmente, mediante muretes de cemento poniendo especial atención a los problemas de estanqueidad de los mismos
- El desagüe exterior de la cámara frigorífica deberá ser, realizado, de forma correcta. La unión de las evacuaciones de agua tiene que evitar la formación de charcos de agua en el suelo de la cámara frigorífica, principio este, que parece elemental pero que muchas veces no es tenido en cuenta.
- Los pasillos o caminos deben tener una anchura mínima de 6 metros.Todo esto, nos lleva a prever y estudiar los siguientes pesos en la estructura, los techos de las cámaras frigoríficas y las soleras:
- Los sobrepesos debidos a la sala de máquinas donde se ubican los equipos frigoríficos suelen ser de unos 1200 kg/m2. (compresores, centrales de refrigeración)
- Previsión de peso de caminos de cables y tubos.
- Aparatos eléctricos y sistemas de control de temperatura a distancia.
- Elementos pesados como condensadores de aire que deben estar en cubierta.
En nuestro siguiente post, seguiremos hablando de los problemas constructivos en las cámaras frigoríficas.