Continuamos en nuestro blog de ISOTERMIA SOLUCIONES con una segunda LISTA DE PUNTOS DE CONTROL a realizar en cada cámara frigorífica.
LISTA DE PUNTOS DE CONTROL (2)
- 2. CONSTRUCCIÓN DE LA CÁMARA FRIGORÍFICA
- Naturaleza de los materiales.
Hacer una lista de los materiales de suelo, techo, verticales, travesaños, vigas, etc. Con su correspondiente poder ignífugo.
- Tipo de Soportes.
¿La cámara frigorífica es autoportante? ¿La caída de una viga puede hacer que se caiga toda la cámara?
- Compartimentado.
¿La cámara comporta separaciones incombustibles hasta el techo?
- Suelos.
¿Existe un riesgo de incendio proveniente de un nivel superior o inferior de la cámara? ¿Cuál es el comportamiento del suelo al fuego proveniente de arriba?
- Techos.
¿Qué posibilidad existe de propagación de un incendio por el techo por el vacío entre cámaras y el techo del edificio?
- Paredes.
Estabilidad al fuego de las paredes del edificio. Tener en cuenta el deterioro de los elementos de construcción.
- Vigas Transversales.
Las vigas transversales siempre son puntos débiles por el pasaje de humos y el posible acceso a los aislantes combustibles.
- Puertas Exteriores.
¿Qué grado de corta fuego ofrecen las puertas de las cámaras Frigoríficas?
- Paredes Separadoras.
¿Los muros separadores corta fuego sobrepasan el techo del edificio?. Posible continuidad del aislamiento entre las diferentes cámaras frigoríficas. El aislamiento de los canales de refrigeración de los fluidos frigoríficos son buenos propagadores de incendio por su aislamiento térmico.
- Aislamiento Térmico.
Conocer adecuadamente la naturaleza del aislamiento térmico.
- Sala de Máquinas.
Separación de la sala con respecto a la cámara frigorífica. ¿Un incendio en la sala de máquinas puede provocar el incendio de la cámara? Dispositivos de seguridad que protegen las máquinas. Posible acumulación de amoniaco refrigerante. Revisión de los aislamientos de los canales de distribución.
- Locales de Mantenimiento.
Separación de los locales de mantenimiento y fabricación, de la cámara frigorífica.
En nuestro siguiente post, continuaremos hablando de los puntos críticos de control en la prevención de incendios en cámaras frigoríficas
Muy interesante informacion sobre los riesgos de incendio a que estan expuestas las camaras frigorificas, y me gustaria conocer cual es la incidencia de estos, por que en mi caso tengo muchos años diseñando establecimientos para el procesamiento de carnes que incluyen camaras refrigeradas, de congelado y tuneles, y no hemos tenido ninguno felizmente. Sin embargo siempre es importante tomar en cuenta criterios de compartimentacion, prevencion, señalizacion y un adecuado diseño de rutas de evacuacion en caso se produzca un incendio. Finalmente seria interesante conocer sobre la conveniencia de colocar aspersores en estos ambientes.
Eric:
Normalmente estamos diseñando las instalaciones con paneles BS1D0 (PIR). Con esta clasificación, no tendrás problemas con los parques de bomberos. En caso de naves muy grandes, podrás sectorizar con panel de lana de roca que llega a conseguir hasta 240 minutos de rf. Con respecto a las medidas contra incendios, siempre vienen determinadas por el proyecto de ejecución, en función del resiego intrínseco y la carga de fuego de la nave. Podemos estar estar hablando de unos simples detectores de humo con extintores portátiles, pasando por centralitas de incendios y bocas (BIES), hasta llegar a los rociadores, en función del proyecto y su clasificación ante el reglamento. Cada obra es un caso diferente. Es importante tener en cuenta que en instalaciones con riesgo intrínseco por encima de 4, sera obligado disponer de bocas de incendios y grupos de presión diésel, mas deposito de agua que garantice presion y tiempo de duración, ya que las compañías suministradoras de agua no suelen garantizar estos términos con la acometida general.
Saludos
Hola a todos, hago servicio de Higiene y Seguridad a una empresa que tiene una cámara que trabaja a -20°C, con panelería de poliuretano y chapa y sus dimensiones son las siguienestes 100 (largo) x 33 (ancho) x 36 (alto). Actualmente no tiene ningun tipo de protección contra incendio. La cámara ya se encuentra funcionando. Sugerencias para minimizar el riesgo de incendio?
Federico: en el interior de la cámara no se instala ningún tipo de protección contra incendios, deberás hacerlo en el local donde este situada y las medidas dependerán del propio local, BIES, rociadores, protección contra el fuego de la estructura, extintores, grupos de presión, etc.
Saludos