BUSCAR EN NUESTRA WEB

CONTÁCTANOS SI NECESITAS AYUDA: 96 330 90 20 - [email protected]

Suelos de plaqueta antiácida en instalaciones frigoríficas

Los suelos de plaqueta antiácida se han incorporado en el mercado, como suelos, fabricados en gres porcelánico de alta calidad, que se pueden utilizar en algunas instalaciones frigoríficas y son construidos en un material de muy alta calidad.

 

Tanto esto suelos de plaqueta antiácida, como sus sistemas de colocación suponen una solución conjunta y completa para situaciones de demanda en niveles sanitarios muy óptimos.

Sus características más importantes son la resistencia a los ácidos más agresivos, su alta duración frente a otros materiales, su durabilidad frente a posible impactos o caídas fundamentalmente el soporte al tráfico de mercancías y vehículos con elevados pesos. Ofrece igualmente distintos niveles de anti deslizamiento y niveles de textura en su acabado.

El suelo con plaquetas antiácidas

Los usos principales se determinan en instalaciones de bodegas, embotelladoras de todo tipo de bebidas, industrias de productos lácteos, diversas industrias de tipo alimentario, evidentemente en instalaciones de industrias químicas, zonas frigoríficas de almacenamiento, carga y descarga de mercancías, almacenes logísticos frigoríficos y en general en aquellos suelos o paredes que requieran un alto nivel de resistencia física donde la instalación de panel sándwich no es valorable o suficiente.

Otros lugares, donde la utilización de la plaqueta antiácida, ya está más extendida, es en cocinas centrales de grandes colectividades, obradores de pequeña y mediana industria alimentaria, puntos de venta de alimentación y diversas instalaciones no frigoríficas donde la higiene sea pieza básica como solución constructiva.

Su alto nivel de resistencia a la mayoría de agresiones por manchas, su fácil limpieza y mantenimiento, que permite la utilización de elementos de limpieza más agresivos, su nula absorción superficial de los elementos, evita que, en la mayoría de ocasiones, impide la aparición permanente de manchas no deseables.

La plaqueta antiácida, se ha convertido en un nuevo estandard dedurabilidad para suelo en cámaras frigoríficas

El producto puede incorporar, bajo demanda, un aditivo antimicrobiano incorporándolo dentro del mortero, que proporciona una protección contra multitud hongos o bacterias más comunes, que se reproduce en contacto con los suelos, incluso las más agresivas  para la salud como las famosas Staphylococcus Aureus, Esterichia Coli, Salmonella Choleraesuis, o la Listeria Welshimeri.

En su fabricación se amasa su material base a una elevada presión que posteriormente permite una resistencia a la flexión superior a los 45 N/mm2, lo que se presenta como resultado final en un producto de los determinados “todomasa”. Esto va a determinar un beneficio de utilización que es la prácticamente nula destrucción o deterioro con el tiempo.

La plaqueta antiácida, que se distribuye en 3 medidas de espesor, con 10, 14 y 18 mm de altura, se ha de colocar con una junta pre-construida de 2 mm. que se conforma de tal manera que el material se toca en la base como se aprecia en esta imagen.

colocacion plaqueta antiacida 2Otra característica del producto son sus niveles de rugosidad con 4 acabados adaptables a cada necesidad lo que le convierte en un producto que obtiene un elevado beneficio de utilización en distintas instalaciones industriales y frigoríficas.

detalles constructivos plaqueta antiacida


Está a disposición, para ser instalado según necesidades, un elevado nivel de piezas especiales para zócalos, remates, medias cañas, peldaños para escaleras, canaletas, platos de ducha, esquinas, cóncavas y convexas y 14 colores diferentes.

suelo plaqueta antiacida uso industrial

Tras su instalación tradicional, que puede ser guida por nuestros técnicos, marcando las pautas según utilización, por ejemplo, zona donde se va a instalar, nivelación de soleras, utilización de morteros de agarre, guía en la colocación, rejuntado y mantenimiento de las correspondientes juntas de dilatación o utilizando el método alternativo (menos frecuente) de la colocación por vibrado, se ha de hacer la limpieza de impacto de fin de obra muy importante ya que va a ser la acción que permita dar una prestancia y visión de acabado, digna de una correcta instalación de suelo de plaqueta antiácida.

suelo plaqueta antiacida limpieza final

Posteriormente, esta plaqueta antiácida, requiere un mantenimiento y limpieza según niveles de deterioro o suciedad que combine un fuerte producto higiénico con una estricta acción mecánica a base de maquinaria de limpieza

6 comentarios en “Suelos de plaqueta antiácida en instalaciones frigoríficas”

  1. Jesus perez martin

    Buenas tardes, necesito saber la conductividad térmica de la plaqueta antiacida, es importante gracias.

    1. Jesús:

      lamento decirte que la conductividad térmica, no es un valor que se ensaya en la plaqueta antiacida, entre otras cosas, porque tiene una capacidad aislante inapreciable.

      Saludos

  2. Muy buenas
    En nuestras instalaciones tenemos un problema de filtración de humedad a través del suelo ya que la capa freática, en la zona en que está construida la nave, está muy alta.

    El suelo de la cámara lo hemos estado pintando con pinturas epoxi hasta el momento y no nos dura la campaña completa (de Abril a Agosto). Se nos descascarilla debido a la humedad y al paso de las traspaletas.

    Somos un almacén de fruta, en esa nave manejamos temperaturas positivas (0 a 4 grados centígrados)
    La mercancía la introducimos y sacamos de la camara con traspaletas, son palets con un máximo de 800 Kg. Alguna de ellas tiene las ruedas metálicas.

    Con estos datos, ¿Creen ustedes que estas plaquetas podrían solucionar nuestro problema de suelo?

    Reciban un cordial saludo y nuestro mejor deseo para el año 2017

    1. Oscar Rodriguez

      Nicolas:

      La resistencia y durabilidad de la plaqueta de suelo, es incuestionable, otro aspecto es la patología del subsuelo que me comenta. Es difícil preveer el comportamiento con la filtración de humedad que presenta la solera y que puede afectar al mortero de agarre de la plaqueta antiacida.

      Saludos

    1. Oscar Rodriguez

      Hola:

      Para una cocina comercial o industrial, recomendamos la plaqueta antiacida o bien un suelo multicapa de resina, mas económico y con excelentes resultados y estética aseptica.

      Los pavimentos de hormigón fratasado y microcementos aunque muy estéticos no tienen la resistencia y durabilidad requerida para un uso comercial o industrial intenso.

      Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Dirección

Calle Ángel Villena, 36 – Piso 1 – Local 2.
Valencia. España.
C.P.:46013

Teléfono
96 330 90 20
(Delegaciones comerciales y servicio técnico en toda España)
  • Responsable: Isotermia Soluciones S.L.N.E.
  • Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial.
  • Dirección: Calle Ángel Villena, 36 – Piso 1 – Local 2. – 46190 – Valencia – España.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos

ATENCIÓN AL CLIENTE

Teléfono: 96 330 90 20

de L a V de 10 a 14 y de 15 a 18

SOBRE NOSOTROS

Construimos sistemas de aislamiento y refrigeración de cámaras frigoríficas y aplicaciones industriales para el sector agroalimentario, farmacéutico, logístico y distribución.

bank

CÁMARAS FRIGORIFICAS

Carrito de compra
Scroll al inicio

¿En que te podemos ayudar?

    Call Now ButtonLlámanos