La importancia del Etileno en cámaras frigoríficas pasa por que, de una manera general, frutas, verduras o plantas y flores, aunque ya recolectadas, siguen “respirando” y por tanto producen esencialmente CO2, Agua H2O y este gas, el Etileno C2H4.
Al tratarse de un elemento que se genera de manera natural, lo que implica es la regularización de los procesos de maduración, por tanto, su presencia acelera procesos de maduración y acelera la pérdida de calidad y vida útil al madurar las mercancías naturales.
Por tanto, el Etileno debe ser “controlado” para evitar la maduración acelerada.
La importancia del uso del Etileno en cámaras frigoríficas
Utilizar filtros de etileno en cámaras frigoríficas, permite alargar la maduración y conserva de los productos hortofrutícolas y las flores en las etapas de postcosecha, permitiendo: un retraso de maduración de vegetales, frutas y flores, con lo que controlaremos, aminorando pérdidas, pérdidas de peso y mejorando la presentación visual del producto. También estos filtros nos permiten asegurar que las principales cualidades organolépticas de este tipo de mercancías, se mantienen como en origen.
Estos filtros absorbentes de Etileno han de ser colocados en la recirculación de los equipos frigoríficos tanto en su transporte como en el almacenamiento preventa. Otro aspecto importante es que un filtro al pasar el aire a través de él permite asegurar el control del ambiente ya que, además de eliminar el etileno del aire, también elimina otros posibles elementos volátiles como gérmenes o patógenos. Una buena calidad del filtro de etileno es importante así como su limpieza y renovación periodica.
Ventajas del control de Etileno en cámaras frigoríficas
Los principales beneficios de utilizar un control de etileno en cámaras son:
- Eliminación y control del gas etileno del aire
- Absorbe otros Compuestos Orgánicos Volátiles no necesarios
- Conserva los productos hortofrutícolas y flores en la etapa de la post-cosecha
- Retrasa de una manera general y acusada, la maduración de los vegetales
- Por tanto, se reduce la pérdida de peso y de los diferentes elementos químicos vitales tales como el azúcar o las vitaminas, derivados del almacenaje y/o transporte
- Mantenimiento y cuidado de las cualidades organolépticas de los vegetales
- Mejora en todos los casos, el cumplimiento de unas correctas normativas de calidad
- La utilización del filtro de Etileno permite la eliminación de olores indeseados a la vez que favorece un almacenamiento con cargas mixtas de mercancías.
- Mantiene higienizado el ambiente de la cámara.
- El uso de filtros de etileno en cámaras frigoríficas no representa, en ningún caso, peligro alguno, para el medio ambiente
En qué sectores económicosse utiliza
Los sectores comerciales e industriales, donde se vienen utilizando las soluciones de filtros de etileno para los controles ambientales son:
- En el transporte y el almacenamiento de productos frescos alimenticios, principalmente frutas y verduras que retrasan paralizan o retrasan su maduración;
- En general en el resto de la industria agroalimentaria;
- En el sector de la horticultura (venta y distribución de plantas, flores o semillas);
- En sectores específicos donde sea necesaria una mitigación intensiva de olores indeseables mediante una solución de reacción química a todo tipo de Industrias como pueden ser las industrias Petroquímicas, Neumáticos, Azúcares, Papeleras o Agroindustria;
- En los Tratamiento de Residuos Urbanos como son los camiones de recogida de basuras urbanas, en la clasificación de estos residuos en plantas de clasificación o también en puntos llamados vertederos autorizados;
- En las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) para obtener un tratamiento eficaz de los olores generados por las propias aguas residuales, permitiendo tratar los flujos de aire u olores en estos tratamientos. Esta tecnología se está implantando también en colectores de aguas residuales o pluviales y estaciones de bombeo.
En que formatos se instala en cámaras frigoríficas
EN FILTROS: El Filtro de etileno se puede presentar en formato maletín que suelen ser de utilidad en cámaras donde no se puede instalar una máquina. Suelen ser muy fáciles de colocar, ya que, al llevar tres puntos de enganche, esto permite elegir la opción más adecuada.
Se suelen instalar lo más cerca posible del evaporador de la cámara frigorífica y son muy adecuados en cámaras frigoríficas de entre 2 y 40 metros cúbicos, o también en instalaciones de cámaras industriales de un tamaño superior a razón de 1 filtro por cada 100 m3
En su interior alberga tres sacos de granulado, elaborados con tela no tejida, que permiten un fácil paso del aire. La tela es un filtro ideal para evitar cualquier tipo de polvo.
EN MODULOS: los módulos, pueden equipar cualquiera de los granulados existentes. Una parte del módulo se ensambla como un pequeño cubo tipo “lego”. La ventaja de usar módulos de plástico es que se consigue que la pérdida de carga sea menor, pues su forma en V aumenta la superficie de paso de aire.