Almacenes Frigoríficos Automatizados / Autoportantes
Construcción de silos robotizados, o almacenes frigoríficos autoportantes.
Los elementos más importantes que tenemos en cuenta en este tipo de constucciones son:- Suelos empotrados en solera.
- Calentamientos de solera por distintos sistemas.
- Aislamiento de suelos con planchas de Styriodur de alta resistencia a la compresión.
- Redacción de detalles constructivos que faciliten el escalón de apoyo de los paneles exteriores que harán de revestimiento exterior.
- Aplicación de juntas de butilo que se utilizan en los procesos de fabricación de la obra.
- Insertos de anclaje embutido en la instalación del panel.
- Anclaje de paneles a la estructura general de estanterías.
- Aplicación de distintos sistemas de cosido a las estanterías autoportantes de las cámaras frigoríficas, en las juntas del panel.
- Los paneles se deben separar un espacio para poder aplicar inyección de poliuretano y así poder mejorar la estanqueidad, con la posterior aplicación de embellecedores de junta horizontal para ocultar la aplicación comentada.
- Los paneles que se instalan en la cubierta de estos edificios destinados a almacenamiento frigorífico se emplazan con un sellado especial entre juntas y revestidos que con una posterior capa de PVC, similar a las empleadas en las cubiertas tipo DECK, mejorando el conjunto final.
- Los sistemas de elevación de estos paneles frigoríficos, a muy grandes alturas, se realiza mediante modernas grúas, con sistemas de elevación provistos de pulpos magnéticos, facilitando el montaje y aminorando tiempos de instalación.

Vista de la construcción del silo robotizado.

Aislamiento de suelo empotrado en solera.

Es posible calentar la solera con un sistema de glicol atemperado.

Aislamiento de suelo con Planchas de Styrodur de alta resistencia a la compresión. Se puede observar el escalón de apoyo de los paneles exteriores.

Detalle de la junta con cordones de butilo aplicados en el proceso de fabricación.

Detalle del inserto de anclaje embutido en la construcción del panel.

Inserto interior del panel para anclaje.

Detalle interior de anclaje del panel a la estanteria.

Detalle del cosido a la estantería autoportante en la junta del panel.

Detalle de la junta horizontal de los paneles con espacio para inyección. Posteriormente, será tapado con un remate de junta horizontal.

Aspecto exterior del proceso de montaje.

Instalación de los paneles e cubierta con un sellado especial entre juntas y revestidos posteriormente con una capa de PVC similar a las empleadas en las cubiertas Deck.

Vista interior de la cubierta.

El sistema de e elevación se consigue con pulpos magnéticos.