Soluciones industriales en refrigeración
18 años de experiencia desarrollando soluciones a medida para la cadena de frío
AHORA PUEDES TARIFICAR TU
CÁMARA FRIGORÍFICA MODULAR
EN UN MINUTO
Te enviamos tu presupuesto al instante a tu email
SOLICITUD DE
PRESUPUESTO PARA
CÁMARAS FRIGORÍFICAS
Solicite presupuesto sin compromiso para su cámara frigorífica.
TAMBIÉN PUEDES COMPRAR RECAMBIOS, GASES Y CONSUMIBLES
PARA TU SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
En cuentra todo lo que necesites para tu cámara de congelación o refrigeración
CONTAMOS CON AMPLIA EXPERIENCIA
EN INSTALACIONES DE REFRIGERACIÓN
INDUSTRIAL
Hecha un vistazo a nuestros trabajos y nuestros partners
SISTEMAS INDUSTRIALES PARA CONSERVACIÓN EN FRÍO
Las soluciones de frío industrial son ,hoy en día, pieza clave para sectores como el logístico el de la conservación, restauración y para cualquier organización relacionada con el suministro de alimentos a gran escala. Ya que ellas proporcionan un almacenamiento vital a temperaturas óptimas para mantener los alimentos frescos, limitar los residuos y cumplir con las normas de seguridad requeridas.
Las cámaras frigoríficas comerciales, sin embargo, no solo se limitan al resguardo de los productos comestibles, ya que tienen un uso mucho más amplio. Son por ejemplo necesarias para mantener los suministros médicos o de laboratorio a las temperaturas adecuadas y también son utilizadas por los proveedores de plantas y flores.
Tipos de equipos de refrigeración industrial
Seguidamente mostraremos los tipos de equipos de refrigeración para industria que más comunes en el mercado y las características a fin de que pueda realizar la mejor elección sobre refrigeración en las industrias en las que opere.
Cámaras frigoríficas modulares
Las cámaras frigoríficas modulares también se les conoce como salas de refrigeración comercial. Son versátiles, ya que ya que pueden adaptarse a multitud de espacios y se proporcionan con un variado conjunto de requerimientos para adaptarse a las necesidades individuales.
La cámara modular está compuesta de paneles de tamaño estándar, el suelo, el techo y las paredes se pueden montar fácilmente para crear una sala de refrigeración adaptada a las necesidades específicas y al espacio que el cliente tiene disponible. Una sala modular ofrece todos los beneficios de una solución de refrigeración personalizada, pero sin gastos adicionales.
Las habitaciones modulares pueden dedicarse a la congelación o a las refrigeraciones estandard. Se utilizan principalmente para el almacenamiento de alimentos, aunque pueden dedicarse también para suministros químicos, de laboratorio, para flores cortadas, semillas y otros productos orgánicos.
Habitaciones Frías Combi
Algunas empresas, especialmente en las industrias de la restauración, necesitan mantener sus existencias a diferentes rangos de temperatura (refrigerados o congelados, por ejemplo). Estas habitaciones combi ocupan menos espacio que dedicar habitaciones frías separadas, por lo que son perfectas cuando el espacio prima.
La habitación combi suele estar dividida en dos habitaculos. La puerta externa conduce generalmente a la más caliente de los recintos, típicamente la zona del enfriador. Una puerta en la pared de la zona del enfriador conduce a la sección del congelador. Ambas habitaciones están controladas por unidades de refrigeración independientes para facilitar su uso, seguridad y fiabilidad.
Frigoríficos Industriales
Las cámaras frigoríficas industriales pueden ser grandes, ya que están diseñadas para ocuparse de cantidades muchos mayores de bienes. Mientras que las habitaciones combi y modulares se utilizan principalmente para el acceso del personal, las cámaras frigoríficas industriales proporcionan una solución para el almacenamiento a granel y el avituallamiento logístico..
Las salas industriales pueden necesitar acceso a vehículos, como carretillas elevadoras, para transportar las mercancías dentro o fuera. También pueden necesitar diferentes características de diseño, como estanterías de paleta o puertas más anchas debido a los diferentes requisitos de acceso, carga y almacenamiento.
La cámara frigorífica industrializada se construye a medida para satisfacer las necesidades únicas del cliente y el espacio que tiene disponible.
Elegir una habitación o cámara fría
Al elegir una solución para mantener el producto frío o congelado, primero es esencial decidir si necesita un tránsito continuado y estable de temperatura, la case, si será bajo cero, ultracongelado o con una temperatura de conservación (por ejemplo 4 grados Celsius. Si se encuentra en el caso, una planificación correcta es la respuesta y sin duda proporcionará una alternativa más barata, eficiente y con menos requerimientos de espacio.
Por otra parte el beneficio de las salas de conservación y visita es que son fácilmente accesibles y más visibles para el personal, el resultado es una mayor eficiencia y reducción de los residuos ya que los productos son fácilmente estocables y se encuentran a la vista, fácilmente alcanzables en la parte posterior del gabinete.
Cuando se trata de elegir un producto, otra decisión que la empresa tendrá que hacer es la cantidad de aislamiento que necesitan. El grosor estándar puede no ser suficiente, pero los diseños se pueden adaptar para lograr el resultado óptimo.
El aislamiento adicional es más caro, pero el costo es compensado por una mayor eficiencia del habitáculo refrigerativo.
Cuanto más grueso sea el aislamiento, menos calor entra en la sala, menos energía se necesita para mantener la temperatura interna correcta. Esto se traduce en menores costos de funcionamiento. El período de amortización estimado para comprar una solución con un mayor aislamiento es de alrededor de diez años. Esto hace que sea una opción eficaz para estos productos. Por lo general tienen una vida útil de entre 10 – 20 años.
También considere si necesita un piso aislado. Se necesitan un pisos aislados para salas medianas y congeladoras, para mantener los productos a la temperatura adecuada.
Una habitación sin piso aislantees más barata de instalar, pero el beneficio de los suelos con aislamiento dada la eficiencia energética que aportan lo compensa, lo que significa una reducción de los costes de funcionamiento muy significativa.