Aplicaciones en el sector Hortofrutícola
Controlar el proceso de recogida, manipulación y conservación en cámaras frigoríficas de las frutas y las hortalizas es esencial para garantizar que las propiedades organolépticas, es decir, su aspecto, su sabor y su aroma, se mantengan intactas.Este proceso también debe mantener las propiedades vitamínicas, minerales y biológicas de estos productos.Para la correcta conservación en cámara frigorífica de estos productos, es necesario conocer su comportamiento y las técnicas especializadas en refrigeración para cada uno de ellos.

Control térmico del proceso de manipulado
Cada hortaliza o fruta, reclama unas determinadas temperaturas en el proceso de recolección, manipulado, lavado, almacenamiento en cámaras frigoríficas y transporte. Isotermia es especilista en sistemas de preenfriamiento en cámaras frigoríficas, para evitar los problemas asociados a un exceso de temperatura en el producto. Los principales problemas que se plantean en los procesos de manipulación de frutas y hortalizas, son:- Putrefaccion
- Microorganismos
- Maduración prematura
- Cambios de textura y color

- El calor especifico de cada hortaliza o fruta
- La temperatura de consigna de trabajo deseada
- La temperatura de entrada del producto en la cámara frigorífica
- La cantidad de kilos a refrigerar
- El movimiento diario de producto en la cámara frigorífica
Cámaras frigoríficas de atmósfera controlada
Especialmente indicada para la conservación de frutas, como el kiwi, la manzana y la pera, permitiendo mantener en cámara frigorífica por largos periodos de tiempo para ser comercializada en función de las necesidades del mercado. Esta técnica se consigue conservando en la cámara frigorífica altas concentraciones de CO2 que ralentiza el proceso de putrefacción de la fruta.Enfriamiento rápido por aire forzado
Las frutas de hueso, los cítricos, las uvas y las fresas, son los indicados para este tipo de técnica que consiste en hacer circular el aire forzado por todo el producto. Para esto es necesario calcular los caudales en función del tipo de recipiente de estiba de la fruta y controlar la humedad del producto para evitar pérdidas de peso y agua. Una correcta regulación de una cámara frigorífica para frutas puede reducir drásticamente las mermas en pesaje durante una campaña.Enfriamiento por agua
Enfriamos el agua previamente y rociamos con sistemas de ducha sobre las cintas trasportadoras de la fruta, especialmente la de huesoEnfriamiento por alto vacio
Especialmente indicado para verduras de hoja, consiste en la extracción del calor del producto a través de su evaporización, sometiéndolo a un alto vacio.
