Equipos frigoríficos
El equipo de refrigeración es el núcleo del funcionamiento de una cámara frigorífica. Para hacer la elección correcta se deben de tener en cuenta diversos factores que afectan a sus componentes.
- El compresor (que aumenta la presión y la temperatura del refrigerante)
- El condensador (que enfría el refrigerante y en el que el fluido pasa a estado líquido)
- La válvula de expansión (que reduce la presión y la temperatura del líquido refrigerado)
- El evaporador (que provoca la evaporación del fluido y permite el intercambio de calor entre el fluido y la habitación)
-
Equipos frigoríficos compactos monoblock5 productos
-
Equipos frigoríficos para secaderos1 producto
-
Equipos frigoríficos partidos4 productos
-
Máquinas de hielo3 productos
-
Repuestos Equipos Frigorificos1 producto
Guía de compra de equipos de frigoríficos
Las unidades de refrigeración monobloque son en las que todos los elementos de la unidad se encuentran en el mismo bloque.
Las unidades de refrigeración remotas, que constan de dos elementos separados con el evaporador instalado en la cámara frigorífica por un lado y la unidad de compresor/condensador situada en el exterior por el otro.
La unidad monobloque es fácil de instalar pero tiene una potencia limitada. Por lo tanto, se reserva para las pequeñas cámaras frigoríficas.
La unidad remota requiere un poco más de esfuerzo en términos de instalación y, en particular, más espacio. En efecto, es necesario prever un espacio en el exterior para instalar la unidad condensadora/compresora, pero ofrece mejores prestaciones y permite una dispersión del calor en el exterior, y no en el recinto donde está la cámara frigorífica.
Este sistema cubre todas las necesidades en términos de capacidad y sigue siendo la solución más utilizada.
Determinación de la capacidad de refrigeración necesaria
Para elegir su unidad de refrigeración, lo importante es dimensionarla correctamente en relación con la capacidad de refrigeración que necesita.
Se establecerá primero un balance térmico de la cámara frigorífica. Esto determinará el aporte de calor que hay que contrarrestar para mantener la temperatura deseada en la cámara frigorífica (por ejemplo, el calor liberado por la luz, el personal, la renovación del aire…).
Este paso le permite deducir la potencia frigorífica que debe entregar su unidad de refrigeración para garantizar una temperatura constante en su cámara frigorífica.
Es importante fijarse en estos componentes
- El compresor volumétrico o centrífugo,
- El condensador de aire o de agua.
- La válvula de expansión termostática o una válvula de expansión electrónica.
Elegir su unidad de refrigeración en función de su eficiencia
Es importante interesarse también por el coeficiente de rendimiento energético de su unidad de refrigeración.
Esto determina la eficiencia energética de su unidad de refrigeración, es decir, su rendimiento. Es la relación entre la capacidad de refrigeración (el calor absorbido por el evaporador) y la potencia absorbida (la energía eléctrica absorbida por el compresor).
Cuanto mayor sea este coeficiente de rendimiento energético, más energía ahorrará al utilizar su cámara frigorífica.