La utilización del panel sándwich como aislante térmico, bien de poliuretano o bien de poliisocianorato, viene dada por ser un elemento constructivo utilizado como para aislatión térmica que tiene como característica principal la de tener el menor coeficiente de conductividad térmica de los elementos conocidos o utilizados en el mercado actual. Por norma, el valor suele ser inferior a 0,025 [W/m·K] medido siempre, a una temperatura de 10ºC. Por esta razón, el espesor que se utiliza suele ser inferior en comparación con otros tipos de materiales de carácter aislante.
La transmitancia térmica está directamente relacionada con la propia conductividad térmica del material y espesor del aislante utilizado
Esta imagen que presentamos a continuación, muestra como, para obtener el mismo coeficiente de aislamiento, cual es la comparativa de los espesores que se deben utilizar según cada material, para obtener el mismo poder de aislamiento.

Como vemos en esta comparativa, el panel sándwich de poliuretano, es el material con mayor resistencia térmica de todos los utilizados en esta comparativa. Es importante conocer el concepto de que, la resistencia térmica es, siempre, inversamente proporcional a la transmitancia térmica.

El valor, denominado, de la transmitancia térmica (tradicionalmente llamado “U”) nos viene a indicar la cantidad de calor que atraviesa cada material, en nuestro caso, el panel sándwich.
Por esta razón, los valores inferiores de “U” vienen a indicar un superior nivel aislante del propio panel sándwich, y por tanto, muchas menores pérdidas o ganancias de calor en el interior de los recintos utilizados como cámaras frigoríficas.
Materiales para aislar témicamente
- PUR: conductividad térmica 0,025 W/m·K
- EPS: conductividad térmica 0,035 W/m·K
- XPS: conductividad térmica 0,034 W/m·K
- MW: conductividad térmica 0,038 W/m·K
En el gráfico se denota la ínfima conductividad térmica que el poliuretano (PUR) permite, manteniendo siempre el mismo poder de aislamiento térmico, con la correspondiente reducción del espesor del alma de espuma de poliuretano siempre con respecto a la utilización de otros materiales aislantes térmicos utilizados.
Comportamiento mecánico del panel sándwich
La alta capacidad portante de las 3 capas con las que está construido el panel sándwich, si se toman por separado, sería muy reducida, pero en cambio cuando las tres piezas se unen conformando el panel, se crea un producto de alto nivel de auto-portancia, y con muy alta resistencia a la flexión. Esto ocurre por dos circunstancias principales:
1. Las capas que se forman como cobertura crean una masa y una inercia y, por tanto, soportan muy bien los esfuerzos de tracción y de compresión a los que se ve sometida cada una de las secciones de un panel sándwich cuando en éste se produce una posible flexión.
2. El alma de espuma de poliuretano es la que se encarga de soportar los esfuerzos de carácter cortante que se suelen producir con la propia flexión del panel.
Los esfuerzos del material son los mismos que suelen ocurrir en las tradicionales vigas metálicas de sección en doble “T”: las alas (los laterales) son las que soportan los esfuerzos de tracción o los que se producen por la compresión y el alma (zona delgada) los esfuerzos cortantes. Así es como se consigue la suficiente resistencia a los esfuerzos de flexión y a los esfuerzos de torsión.

Eficiencia económica del panel sándwich
El panel sándwich es un elemento constructivo con una de las mejores relaciones prestación/coste lo que da una de las relaciones más ventajosas del mercado.
* LIGEREZA, que facilita la manipulación y la instalación in situ lo que reduce los tiempos en los montajes lo que lógicamente, actúa, de una manera muy favorable en la reducción de costes.
* MANTENIMIENTO, no tiene costes en este sentido.
* ALTO PODER DE AISLAMIENTO, esto permite un gran ahorro energético y por tanto las amortizaciones en inversión y eficiencia son superiores (más rápidas), convirtiendo al panel sándwich, en un elemento constructivo muy competitivo con respecto al resto de productos utilizados en el cerramiento.
* LIMPIEZA el montaje de panel sándwich se realiza en un entorno limpio y no produce residuos de importancia.
* LIGEREZA esta característica permite reducción de costes en la estructura disminuyendo pesos y aligerando la propia estructura del edificio, ganando en eficiencia energética.
[…] norma general, para un correcto aislamiento térmico, se seguirá el procedimiento que mostramos en […]
Hola Óscar, estoy planteando una construcción prefabricada con panel sándwich. Revestimiento interior con corcho y arcilla. Exterior tal vez SATE. Hay algún panel sándwich que recomiendes para tener una eficiencia energética aceptable? Sí o sí habrá que poner SATE o podría haber panel sándwich para fachada estético y aislante para frío y calor?
Hola Rebeca, el panel sandwich dependiendo del espesor puede ser suficiente, te recomiendo espesores de 150 mm. Otra cosa es el recubrimiento exterior y lo que consideres estético, el panel se puede recubrir con cualquier elemento.
Hola vamos a empezar unas obras de reconstrucción de una antigua vivienda en Badajoz y pensábamos poner el techo de sandwich, teniendo en cuenta su clima que grosor de chapa nos aconsejáis.
Gracias
Juan Pablo. Con 120 mm, seria suficiente.
Saludos
Hola
varia la conductividad segun la densidad si es así estos valores estan basados en la densidad 40kg/mt3
se puede fabricar un panel de pur con densidad 50kg/mt3
Así es Alicia, y si, se podría fabricar con una densidad de 50 kg/m3,hasta incluso hay formulaciones de espumas que llegan a los 130 kg/m3.
Saludos
buenas , quiero empezar a restaurar un tejado en Canarias y quisiera poner panel sandwich , teniendo en cuenta el calor que hace durante casi todo el año para matener la casa lo mas fresca posible que densidad y material interior del panel me recomendariais ?.
gracias.
Jairo: panel sándwich de poliuretano de cubierta de espesor 80 mm.
Saludos
Hola Òscar, estoy en la misma tesitura que Jairo. Estoy en canarias y voy a cerrar media azotea para hacer un despecho. En el habrá dos ordenadores funcionando. Le pega el sol todo el día. ¿Qué sería lo más óptimo para la construcción tanto de paredes (2) como de techado para no convertir el despacho en una sauna?
Diego, lo ideal para la cubierta sería un panel de thermochip de 80 mm o más de espesor. Para las dos paredes un panel sándwich de poliuretano de 100 mm.
Saludos
Buenos dias
Quiero cerrar un balcon con chapa sandwich y ventanas de cristal, su orientacion es norte, por lo que necesito que se aisle muy bien, que espesor me recomienda? Estoy en la zona Suroeste de Madrid.
Necesitaría panel sándwich de 120 mm de espesor
Saludos
Muchas gracias por su respuesta.
Saludos
Hola hace tres años cerré una terraza con acristalamiento y panel sándwich en el techo. No sé de que grosor fue el panel que pusieron pero en verano es un horno y en invierno un congelador. Podrían decirme cómo puedo saber el grosor del panel que me pusieron y cual debería usar en caso de cambiarlo?
Gracias
El grosor solo lo puedes ver midiendolo. El problema de temperatura puede deberse a un espesor de aislamiento insuficiente, pero tambien a la carpinteria metalica y los cristales.
Buenas tardes. He hecho una pergola de madera y me dan dos opciones para cubrirla: una es hacerlo con madera interior y tela asfàltica exterior y la obra con panel sandwich de 30 mm. Mi pregunta es saber con cual de las dos quedará más aislada
Por cierto la pergola está ubicada en el nord este con lo cual recibe mucho sol en verano.
Muchas gracias.
Raquel, con panel sándwich, sin duda.
Saludos
Buenos días…
Estamos valorando cambiar el tejado de nuestra casa en Valladolid, el terreno está en medio del campo y expuesto…. que grosor sería el mejor?… y con que interior… poliuretano?… nos preocupan mucho los cambios de temperatura el frío y el calor … muchas gracias
Paco, lo ideal es colocar un panel termochip de 80 mm de espesor mínimo o un panel sándwich del mismo espesor, ambos en poliuretano o xps.
Saludos
Hola, yo vivo en Galicia en Pontevedra , aquí los inviernos son largos y duros , quiero hacer en una parcela , 4 o 5 casita para alquilar , a precios económicos
Las quiero de paneles Sandwich en su totalidad , sobre unos 38 metros cuadrados , por dentro forradas de madera y por fuera de laminas de PVC, esa es mi idea tu que me recomendarías , o que consejos me darías
Gracias un saludo
Gerardo, lo que me planteas es viable siempre y cuando dotes de una estructura a las casitas, al menos 4 pilares atornillados sobre solera y unas vigas en el perímetro para poder atar los paneles verticales y de cubierta y evitar daños ocasionados por viento.
Saludos
Buenas tardes. Quiero colocar panel sandwich en un tejado que ya tiene una fina chapa del típico metal ondulado, apoyado en varias vigas de hierro. Es para granada en una zona muy fría de la vega. Según los comentarios el grosor recomendado seria 120mm, ¿cierto? La duda real es: ¿necesito quitar esa chapa que ya está o puedo ponerlo encima directamente??
muchas gracias. Saludos.
Miguel, es recomendable quitarla para evitar puentes térmicos.
Saludos
Para aislamiento térmico: que sería mejor, en un techo de chapa metálica,?( Es la misma chapa que ponen en las de Sandwich) Sandwich de poliuretano encima, o plancha de poliespan extruido debajo(por dentro).? Muchas gracias.
Lo mas recomendable es poner sobre la chapa panel de poliuretano desnudo y sobre este, otra chapa de cobertura
Hola tengo una cubierta inclinada
de teja de hormigon,quiero sustituirla por panel imitacion teja
Que espesor seria el adecuado teniendo en cuenta que la cubierta esta orientada Este /Oeste en provincia de Valencia ?
Gracias ,saludos
Juan, mínimo 80 mm
Saludos
Hola, vivo en casa con tejado de Uralita en Sevilla, que aislante? de que grosor? y cuántos grados me quitaría si lo coloco sobre el falso techo
Leandro, te recomiendo un producto que se llama Onduline, en espesores de 100 mm. La atenuacion en grados es muy dificil de pronosticar, ya que depende de muchos factores, pero es una de las mejores opciones de aislamiento para cubiertas.
Buenas tardes Oscar.
Vivo en un piso con un tejado de Uralita, me an comentado de hacerle un proyectado de poliuretano de unos 3 cm y encima poner chapa sandwich de 3 cm.
Sara suficiente para reducir la temperatura en verano y mantenerla en invierno?
Soy de la campiña cordobesa.
Saludos y gracias.
Juan Antonio : Con 6 cm en total de aislamiento aliviaria mucho, es dificil asegurar que seria suficiente, pues depende de orientacion, etc. Saludos
Hola, tengo un espacio cerrado con panel sándwich de 80 mm, cámara de aire y lana de roca sobre techo de Pladur. El hecho es que estos días hace un calor tremendo y si toco el Pladur está muy caliente. A qué puede ser debido, he hecho algo mal?
Seguro que se debe a puentes termicos en la instalacion de laa diferentes capas (panel, lana, pladur)
Sevilla 48 grados a la sombra en verano. Quiero reformar un lavadero con uralita en una azotea. Quiero poner panel sándwich y por dentro un falso techo de pladur con aislante de fibra entre el pladur y la chapa sándwich. El sol da durante todo el día sin tregua de sombra. Que grosor sería el indicado? Gracias
Juan Antonio. Minimo 100 mm de panel, deseable 120 o 150, color blanco.
Saludos
Buenos dias, hemos construido un porche con techo panel sandwich de 30mm en un patio interior entre edificios en Barcelona, tenemos problemas con los vecinos del piso de encima ya que dicen que en verano la plancha metálica se calentará tanto y desprenderá tanto calor que no podrán abrir las ventanas… es falso, verdad?? Interpreto que la plancha evidentemente cogerá calor pero no lo expulsará hacia arriba
En el caso de tener que dar una solución para que se queden tranquilos, que podriamos hacer?? Pintura anticalórica?? Forrarlo con algun material??
Es falso, no desprende mas calor que el que se pueda acumular en otras superficies. No conozco ninguna solucion a emplear
Muchas gracias!
Hay alguna ficha tecnica en la que se especifiquen estos datos?