BUSCAR EN NUESTRA WEB

CONTÁCTANOS SI NECESITAS AYUDA: 96 330 90 20 - [email protected]

Conductos de difusores textiles en Instalaciones frigoríficas 2ª Parte

mantenimiento en instalaciones frigoríficas

Dedicamos a los difusores textiles en Instalaciones Frigoríficas este segundo artículo que están extendiendo su implantación, dadas las ventajas que presentan. Vamos a ver las características más reseñables, así como los beneficios del producto, pensando esencialmente, en ser implantados en una instalación frigorífica.

¿Qué formas adoptan los difusores textiles cuando se apaga el ventilador?

En este cuadro comparativo vemos la forma en que se presentan los difusores textiles circulares, con distintos tipos de suspensión y las formas que tienen, dependiendo si pasa o no la corriente de aire prevista.

¿Se podrían utilizar los difusores textiles para un sistema de extracción de aire?

La respuesta en cualquier caso es afirmativa, por tanto es posible utilizarlo pero deberíamos acudir a la instalación de un perfil cuadrado, y otro perfil triangular. Teniendo en cuenta que el principio de acción se basa en una tensión permanente y constante de todos los puntos que forman el conducto, me­diante la utilización de unos tensores, en este caso, no debería existir ningún problema. Por otro lado la dirección de la corriente de aire no afectaría al formato del propio conducto y para evitar posible fallos, es por esta razón por la que utilizaremos la estructura antes descrita. No olvidemos que su sencillo sistema de desmontaje y reinstalación, permite una acción muy fácil y económica a la vez. En los casos descritos de extracción, el ingreso del aire a extraer se debería realizar mediante la perforación de pequeños orificios.

Formatos de seccion de los difusores textiles ¿Qué vida útil pueden tener los difusores textiles?

 En ningún caso es una solución a corto y medio plazo, su vida media estimada, siguiendo unas correctas pautas de mantenimiento y limpieza, se puede extender perfectamente de 15 a 20 años. En cambio cuando se utilizan tejidos más finos (aproximadamente 100 gr/m2) la vida útil pasará a limitarse, por un número de lavados, que como máximo, se debería estimar en 50 ciclos. Es muy importante, intentar huir de soluciones con tejido a base de polietileno, ya que su frecuencia de rotura, se ha demostrado muy elevada.

¿Existen pérdidas de presión en los difusores Textiles?

Si la construcción del mismo, ha sido bien realizada y no existen tubos de unión, dicha presión estática es prácticamente igual en todas las partes del propio difusor. Para una correcta medición, se debe calcular un valor medio, que establezca el índice de perforación en el tejido utilizado, por lo tanto, se deduce que, el difusor, ha de estar proyectado en base a la presión externa del propio ventilador y lógicamente se adaptaría a este. Es importante resaltar que la utilización de tubos de unión y compensadores de turbulencias, implicarán algunas pérdidas locales, que deben ser calculadas y previstas. La pérdida por fricción del aire sobre el conducto, es casi inapreciable, por la velocidad descendiente que se produce dentro del difusor. La presión mínima recomendada que se debe utilizar es 50 Pascales y para materiales muy ligeros debe ser de 20 Pascales.

¿Qué debemos hacer con los difusores textiles en caso de obstrucción por suciedad?

Los difusores que incorporan micro-perforación o perforaciones más grandes, se le debe implantar una mínima pre-filtración de tipo “EU3” y de esta manera, evitaremos que se obstruyan por completo. El correcto mantenimiento (por lo general un lavado en lavadora) será únicamente lo necesario, en caso más de estética e higiene. Cada parte de los difusores, es desmontable mediante una cremallera. Deben incorporar una etiqueta con las instrucciones de lavado, ayudando así a su manutención. Es muy importante resaltar que cuando se utilizan tejidos de mono-filamento, se puede llegar a varios meses de uso prácticamente limpio y sin necesidad de lavar.

¿Existen posibilidades de crecimiento de poblaciones de hongos o moho en su interior?

Hay que saber que en cualquier material pueden crecer poblaciones de hongos o el moho, sobre todo, cuando un difusor se humedece y mantiene bajos niveles de ventilación. Esta afirmación es igualmente válida para tejidos con pre-tratamiento anti-bacteriano, ya que el moho, no es una bacteria. Entonces nunca se debe proceder a guardar los difusores textiles con niveles de humedad, muy envueltos o bien guardarlos durante un largo tiempo sin utilizar. El moho, cuando se instala, no se puede eliminar de ninguna forma del tejido.

¿Se pueden utilizar difusores textiles cuadrados?

La respuesta, en este caso, es afirmativa. Sí se puede utilizar. El principio consistiría en la tensión del tejido en dirección transversal y longitudinal utilizando unos tensores. Hay que indicar que una tubería textil con un perfil cuadrado se podría colocar directamente al techo.

¿Se pueden utilizar los difusores textiles como filtros?

Si utilizamos tejidos técnicamente permeables, el tejido de los difusores textiles, actuaría como filtro del aire que pasaría por él. Si se produce una obstrucción progresiva por causa de la suciedad, aumentaría la pérdida de presión y bajaría, por tanto, el flujo, lo que nos obligaría a realizar una limpieza (lavado). Por tanto es fácil deducir que utilizar difusores textiles micro-perforados o perforados, es más ventajoso.

¿Por qué no es aconsejable utilizar boquillas plásticas?

Hay que considerar que si utilizamos unas boquillas plásticas, para redirigir la dirección del flujo del aire, éstas, endurecerían los márgenes de las rebarbas de los agujeros. En cambio, desde que se comenzó a usar tecnología láser, que facilitaba el corte de agujeros, mucho más precisos y que creaban márgenes más cerrados, su utilización, se ha tornado en inútil. La utilización de materiales permeables, que evitan condensación en la distribución de aire, se consigue adaptando temperaturas por debajo del punto de rocío del medio ambiente. Es muy baja y sirve solo para evitar la condensación.

ORMAS Y CONBINACIONES DISTRIBUTIVAS DE CONDUCTOS TEXTILES

¿Por qué no se deben utilizar siempre tejidos permeables?

Si bien los materiales permeables llegan a evitar la condensación en la distribución del aire con temperaturas por debajo del punto de rocío del medio ambiente, solamente se deben utilizar materiales de un solo valor de permeabilidad. Las permeabilidades son muy bajas y sirven solamente para evitar las condensaciones. En los casos de distribución de aire que utiliza solo perforación o micro-perforación, se deben incluir materiales impermeables ya que su uso es casi inevitable.

patrones de flujos de aire en difusores textiles

Beneficios del difusor Textil

Existen multitud de razones y beneficios para extender el uso de estos elementos en instalaciones frigoríficas, vamos a hablar de algunos de ellos.

  • La Economía y la Velocidad.

El ahorro de costes llega hasta un 70% comparativamente al sistema metálico tradicional.  Además de que el transporte, la instalación, el flujo de aire y la limpieza, también son factores básicos de elección. En los montajes y desmontajes se utiliza solo un 20% del tiempo que se utiliza para el resto de sistemas tradicionales.

  • La Higiene

Tras el lavado y desinfectado de los difusores textiles, el sistema queda íntegramente limpio y a la vez libre de bacterias. Esta garantía jamás se logrará con materiales tradicionales.

  • La Ecología

Los difusores textiles respetan el medio ambiente por la disminución de la demanda de energía en el transporte y en la instalación. Además se fabrican con materiales procedentes de fuentes de reciclaje.

  • La Tecnología

Teniendo en cuenta que la disposición de aberturas de distribución y el tamaño son totalmente opcionales, permite un infinito número de métodos de distribución a partir de la difusión de corrientes de aire pre-dirigidas

Posibles combinaciones de colores o formas, satisfacen las necesidades de cada cliente,  por tanto el producto se convierte en una parte estética del interior de cada edi­ficio

Beneficios, como la economía, la velocidad, la higiene, la ecología, la estética y la nueva tecnología, son beneficios directos de la utilización de los difusores textiles

Características asimiladas a beneficios del producto

  • Una muy alta resistencia

Las telas con las que se instalan los difusores textiles han adquirido un excelente nivel de desarrollo y optimización, la composición de las telas se aproxima ya a los 200/220 gr. de masa física. La fuerza textil, por tanto, es superior a la resistencia a la costura, lo cual es el punto ideal de uso y utilización.

  • No existen Desprendimientos significativos de partículas

Al usarse fibras mono-filamento, se pueden utilizar estos difusores en salas blancas con categoría hasta clase 4. En las pruebas de laboratorio, se ha demostrado que el nivel es  cero en cuanto a la salida de partículas de materiales durante una operación. Al ser tejidos planos, no permiten solución de impurezas en el aire. El aire se va distribuyendo a través de las perforaciones y los difusores siguen estando prácticamente limpios por dentro. No se requiere más mantenimiento que una correcta lim­pieza por el exterior. Gracias a estas fibras mono-filamento, la apariencia del tejido no va a cambiar, ni después de varias limpiezas o lavados, a diferencia de lo que ocurre con los materiales hechos a base de fibras discontinuas.

  • Efecto Anti-bacterias

El tratamiento especial que incluyen estas telas, en si mismo, garantiza la eliminación de bacterias que se puedan asentar en la propia tela, este efecto no desaparece ni aun después de realizarse múltiples lavados. Como característica peculiar se indica que  Después de 10 ciclos de lavado, las telas aun se ajustan a los requisitos de la norma descrita, lo que evidencia que es casi de por vida, por la baja frecuencia de lavado.

  • Alto nivel de resistencia al fuego

Los tejidos que se utilizan en los difusores textiles deben estar, por seguridad, certificados bajo la norma EN 13501-1. Además es aconsejable que los productos incluyan la normativa anti-fuego clase A2 – (productos textiles hechos a base de fibra de vidrio)

  • Régimen sencillo de mantenimiento

Los difusores textiles construidos a partir de fibras de carbón entretejidas, hacen que tengan un elevado nivel de conductividad eléctrica. La tensión que debe mantenerse entre la conducción textil y el suelo debe ser un valor netamente cercano al CERO cuando está conectada correctamente la toma de tierra.

2 comentarios en “Conductos de difusores textiles en Instalaciones frigoríficas 2ª Parte”

  1. Hola buenas tardes mi consulta es referente a la limpieza de estos difusores no soy instalador solo trabajo en una fábrica q los utiliza y llevan 3 años sin limpiarlos es perjudicial para la salud la falta de higiene de estas mangas?

    1. Cristian:

      En principio y salvo que el aire este viciado, no debería representar un problema para la salud. El principio de estos difusores es similar al de los conductos de cualquier sistema de climatización que puede encontrar en viviendas y locales comerciales u oficinas.
      Es necesario limpiar las mangas textiles por razones de optimización de su funcionamiento y por higiene y estética.

      Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Dirección

Calle Ángel Villena, 36 – Piso 1 – Local 2.
Valencia. España.
C.P.:46013

Teléfono
96 330 90 20
(Delegaciones comerciales y servicio técnico en toda España)
  • Responsable: Isotermia Soluciones S.L.N.E.
  • Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial.
  • Dirección: Calle Ángel Villena, 36 – Piso 1 – Local 2. – 46190 – Valencia – España.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos

ATENCIÓN AL CLIENTE

Teléfono: 96 330 90 20

de L a V de 10 a 14 y de 15 a 18

SOBRE NOSOTROS

Construimos sistemas de aislamiento y refrigeración de cámaras frigoríficas y aplicaciones industriales para el sector agroalimentario, farmacéutico, logístico y distribución.

bank

CÁMARAS FRIGORIFICAS

Carrito de compra
Scroll al inicio

¿En que te podemos ayudar?

    Call Now ButtonLlámanos