BUSCAR EN NUESTRA WEB

CONTÁCTANOS SI NECESITAS AYUDA: 96 330 90 20 - [email protected]

Solución de problemas en camaras frigorificas II

refrigeración industrial

 

 

En este articulo incluimos una lista de los problemas más comunes que se encuentran en las camaras frigorificas, con  sus posibles causas y recomendaciones.

 La temperatura del aire fluctúa a lo largo de la cámara frigorifica

Causas

a)      La sonda de temperatura está mal ubicada.

b)      El flujo de aire no es uniforme a lo largo del almacen frigorifico.

c)      El evaporador no tiene un diseño de paso de aleta adecuado

d)      Equipos frigoríficos de mala calidad o estropeados

Soluciones

a)      Instale sondas de temperatura en zonas intermedias, sobre los retornos de aire al evaporador, y alejadas de fuentes como iluminación, puertas etc

b)      Use el generador de humo para ver la ubicación de los puntos muertos de aire, trasladar evaporadores o aumentar la capacidad de ventiladores, reorganizar los palets para permitir una gran cantidad de flujo de aire uniforme.

c)      Revisar serpentines y pasos de aleta y reparar o sustituir por los adecuados

d)      No escatime en la inversión de los equipos de refrigeración e instale compresores, condensadores, evaporadores, sondas etc. de calidad, puesto que la gestión uniforme de la temperatura es importante para mantener la calidad del producto.

 

La temperatura del aire es más caliente de lo deseado a lo largo de la cámara frigorifica

Causas

a)      Refrigeración inadecuada

b)      Aislamiento térmico insuficiente para el verano

c)      Mala ventilación de la nave frigorifica

d)      Días soleados y calurosos con superficie oscura del techo,

e)      El flujo de aire no es uniforme o insuficiente para la carga de almacenamiento

f)       Mala ubicación del termostato que detecta la temperatura

Soluciones

a)      Instale una potencia adecuada de refrigeración.

b)      Revise los espesores de aislamiento en función del régimen de temperatura de la camara frigorifica

c)      Proporcionar un espacio libre de un 1 m2 entre el techo de la nave y el techo de la camara frigorifica, o ventile mecánicamente para conseguir una renovación de aire adecuada.

d)      Instale la cubierta de la nave acabada en blanco para evitar hasta los 80º que alcanza una cubierta oscura por la incidencia del sol

e)      Use el generador de humo para ver la ubicación de los puntos muertos de aire, trasladar evaporadores o aumentar la capacidad de ventiladores, reorganizar los palets para permitir una gran cantidad de flujo de aire uniforme.

f)       Instale sondas de temperatura en zonas intermedias, sobre los retornos de aire al evaporador, y alejadas de fuentes lumínicas y puertas frigorificas

 

La temperatura del aire es más fría de lo deseado a lo largo de la camara frigorifica

Causas

a)      Termostato mal situado

b)      Aislamiento termico insuficiente para el invierno en zonas muy frias

Soluciones

a)      Instale sondas de temperatura en zonas intermedias, sobre los retornos de aire al evaporador, y alejadas de fuentes lumínicas y puertas frigorificas

b)      Revise e incremente el espesor de aislamiento  del panel frigorífico de paredes techos y suelos.

 

La temperatura del aire no es uniforme

Causas

a)      El flujo del aire no es uniforme o le falta capacidad de flecha  lo largo de la camara frigorífica.

b)      El flujo de aire está bloqueado por algún palet, o los recipientes de almacenaje, impiden el paso del aire al producto

Soluciones

a)      Revise la flecha de su evaporador ante una eventual avería o insuficiencia de la misma.

b)      Revise los palets dentro de la cámara frigorífica, e impida que bloqueen la línea del aire. Cambie el tipo de contenedores para permitir que el flujo de aire llegue al producto.

 

El aire dentro de las camaras frigoríficas huele mal o es difícil respirar

Causas

a)      Los gases como el dióxido de carbono o etileno, como resultado de la descomposición.

Soluciones

b)      Busque y deshágase de los productos en descomposición, instale un ventilador que proporcione una o un par de renovaciones de aire por día, ya que algunas camaras frigorificas nuevas (que no están diseñadas como frigorificos de atmósfera controlada) están excesivamente cargadas de producto y eso impide la renovación del aire

Sale agua de los evaporadores

Causas

a)      Los evaporadores, funcionan a una temperatura demasiado baja

b)      El sistema de desescarche no funciona adecuadamente.

c)      La humedad relativa de la camara frigorifica es alta.

Soluciones

a)      Aumentar la temperatura de los evaporadores

b)      Reparar el sistema de desescarche (aproveche para cambiarlo a sistemas por gas caliente que son mas eficientes en consumo).

c)      Instalar más evaporadores, recuerde que algunos cultivos como la cebolla, el ajo, la calabaza o necesitan una humedad más baja

 

El consumo eléctrico está creciendo

Causas

a)      El aislamiento térmico de los paneles sándwich se ha deteriorado.

b)      Está introduciendo mas producto en la cámara frigorífica que antes.

c)      Los producto entran a las camaras frigoríficas más calientes que en temporadas pasadas.

d)      Se está haciendo un uso de las puertas frigorificas.

e)      Mal funcionamiento de los equipos de refrigeracion.

Soluciones

a)      Revisar y si es necesario sustituir los paneles frigorificos

b)      Incremente los equipos de frio

c)      Algunas variedades más tempranas y el clima variable posiblemente signifique que algunos productos cosechados entran más calientes, lo que requiere más cantidad de capacidad de refrigeración que antes.

d)      Mantenga una reunión con sus empleados para advertirles de cerrar las puertas después de uso. Instale puertas rápidas automáticas. Revise la estanqueidad de las puertas frigorificas

e)      Avisar a su frigorista de confianza para mantenimiento de su instalación frigorifica.

 

Encuentre más información en en nuestra sección de cámara frigoríficas industriales.

100 comentarios en “Solución de problemas en camaras frigorificas II”

        1. Buenas tardes tengo una vitrina carnicera Que tenía un sistema de refrigeración utilizando el gas 404A.. con un compresor de 3/4 hp..como el consumo de energía eléctrica era excesivo, se cambió el sistema con el refrigerante 134 A y un compresor de 1/2 hp..sin embargo no logramos que la temperatura baje entre 0 y -5 grados, solo llega a 4 y de allí no pasa, lo cual no es suficiente para mis productos cárnicos..podrían ayudarme con la solución?..Gracias

  1. tengo las presione de baja en 55 psi y alta en 270 psi pero la cámara no baja de temperatura lo necesito 19 ° y esta en 22°

    1. Buena tarde tengo problemas con un evaporador que esta cubierto de escarcha quisiera saber que lo causa y como solucionarlo

  2. LA CHIRA MORAN DAVID

    MUCHAS GRACIAS A ISOTERMIA SOLUCIONES- RECIEN ME INICIO EN ESTE FASCINANTE MUNDO DE LA REFRIGERACION (CAMARAS FRIGORIFICAS)

    Tengo un problema con una cámara frigorífica , esta se congela el evaporador en su totalidad haciendo que la temperatura sea muy alta
    este equipo trabaja con r 22 y un motor de 1.5 hp .
    Revise el amperaje y esta alto por favor necesito sugerencias
    Gracias saludos desde lima peru

    1. Eléctricas paro laluz 6 horas y 9 horas después de tener luz la cámara está en 15 grados en vez de 3 grados que está siempre, está encendida la luz del disyuntor, ¿ podrían ayudarme?¿ como bajo la temperatura a3 grados? ¿ es normal que tarde tanto en bajar?

  3. Hola,
    Pregunta de novato: Si la temperatura de la habitacion donde esta ubicada la camara sube durante el verano, deberia esto influir en la temperatura del interior de la misma? Es decir, si por ejemplo a 15 grados ambiente tarda 3 minutos en enfriar, cuando suba a 25-30, tardara el doble?
    Gracias

    1. Bueno NO exactamente es así. La temperatura ambiente del recinto, donde se ubica la cámara, no es recomendable que supere los 25/30º centígrados. Lo que ocurre, esencialmente es, que el motor del frío, tarda más en aportar la temperatura deseada, al interior de la cámara, porque el ciclo de regeneración de aire, que debe obtener, es más costoso en cuanto a condiciones y tiempo de obtención, pero la temperatura interior que se obtiene dentro de la cámara frigorífica es influida, no solamente por la potencia del motor que la suministra, sino influyen además, factores de aislamiento, condensación, humedad y posibles perdidas en puentes térmicos (puertas, uniones de paneles, aislamientos, suelo… etc.)

  4. queria preg, por que el año pasado hicimos instalar la camara y anduvo bien hasta hace 1 mes , q empezo q bajaba a 9 y no bajaba mas (nosot la teniamos de 0 a 4 para carniceria ) llamamoos al tecnico y hizo lo posible hasta q la bocha supuestamente se quemo …volvimos a comprar otra bocha, valvula ,todo lo q nos pidieron y nada, hace lo mismo llega a 9 trabaja todo el tiempo no corta , llamamos a 4 tecnicos distintos y sigue el problema …que es lo q podra tener estamos desesperado por arreglar ya q la mercaderia se arruina toda

  5. Se me congela la puerta en la parte inferior, la resistencia esta colocada en el suelo, la misma se corta repetidamente, que material puedo colocar para cubrir la misma

    Saluda atte
    Monti Sebastian
    Jefe mantenimiento
    CONOSUD S.A

    1. Yasmin Barrera

      Mi cámara no para de hacer ciclo descansa 1 minuto y vuelve a trabajar que puedo hacer que pasa que no descansa ni 5 minutos

  6. Que hago tengo una cámara frigorífica marca glaciar y me indica puerta abierta y luego ahorro de energía que hago

    1. Oscar Rodriguez

      Intenta resetear. La alarma de ahorro de energía es porque habréis pulsado esa función por error.

      Saludos

    1. Oscar Rodriguez

      Hola Cristina.

      Pueden ser muchos factores, pero prueba a meterle mas gas, es probable que haya perdido carga.

      Saludos

  7. Hola, existe algún estudio o información donde se sugiere dejar los sensores de temperatura en cámaras frigorificas? o cuantos sensores se ubican en comparación al area de la camara?

    1. Oscar Rodriguez

      El número de sondas dependerá del tamaño de las cámaras, se suelen instalar en las cerca de los evaporadores, ancladas a una altura intermedia en el panel frigorífico. Se pueden colocar también en el techo, dependiendo de los puntos de control térmico que requiera la instalación. Se puede instalar también cerca del display de control.
      Los evaporadores llevan sondas de fin de desescarche y parada por fallo.
      Si es una cámara frigorífica pequeña con una o dos sondas es suficiente, si se trata de una instalación industrial, quizás sea necesario colocar en pasillos de estanterías y en diferentes puntos para asegurarnos la homogeneidad térmica.
      Estos requerimientos normalmente vienen establecidos en la memoria frigorífica y no hay un patrón escrito, siempre es un traje a medida en función de los requerimientos del usuario final

      Un saludo

  8. hola, necesito saber los tres factores de velocidad influyentes, se que uno es «delta T» otro el es metro cuadrado pero me falta el otro y la explicación, gracias es para rendir un final, (sobre el bloqueo de frío)

    1. Yasmin Barrera

      Mi cámara no para de hacer ciclo descansa 1 minuto y vuelve a trabajar que puedo hacer que pasa que no descansa ni 5 minutos

  9. Hola tengo un equipo para cámara de carnicería y eh notado hace varios días que cuando trabaja mucho la bocha sigue andando y el forzador del equipo para cinco minutos y arranca de nuevo cual puede ser el problema

    1. Oscar Rodriguez

      Hola Paul:

      En principio, el exceso de humedad, no afecta a la temperatura de una cámara, deberías buscar el problema en aspectos mecánicos, o de falta de refrigerante.

      Saludos

  10. Hola. Tengo. Una cámara. Industrial.techno Block
    Y no fría como antes. Quería. Arreglar. Su temperatura. Pero. No ientiendo nada. En la pantalla. Cómo. Se hace su modelo. Es AN0075 gracias

    1. Oscar Rodriguez

      Abdel:

      No trabajamos con esa marca, debe ponerse en contacto con su vendedor para resolver el problema

      Saludos

  11. Tengo una cámara de frío con las paredes de 6 cm que es para temperaturas no un bajas en este momento necesito congelar pero me dicen que nevesito paredes de 10 cm para poder congelar . La pregunta es… tendré q cambiar la cámara? o hay otra solución posible cómo reforzar con algún aislante y engrosar las paredes o alguna solución que no sea cambiar la cámara que ya tengo??

    1. Oscar Rodriguez

      Lucas:

      Lo ideal, seria revestir interiormente con panel de 100 mm, ya que añadir espesores o recubrimientos inferiores, darían lugar a que se crease condensación entre ambos recubrimientos y te provocase hielo.

      Saludos

    2. Hola yo tengo una camara y cada vez que la temperatura es Alta o mucho calor Empieza a titilar el display (A01) ésto. Me tira. En éste. Momento

  12. Hola buen día, actualmente tengo un problemas con dos de mis 6 cámaras frigoríficas, resulta que la parte inferior externa de las puertas se congelan, adicionalmente en ocasiones aparece en los paneles externos de las cámaras un liquido de color rojo, me podrían indicar la mejor gestión para corregir estos problemas, de tanto picar el hielo cada mañana el piso de las cámaras empieza a deteriorarse.

    Saludos
    JGLA

    1. Mauricio.
      Puede ser una pequeña fuga de gas o introducción de genero en exceso con una temperatura alta. Es difícil saber sin hacer comprobaciones.

  13. Buen día, tenemos una cámara de refrigeración (media temp) y otra de congelación (baja temp), en ambas tenemos el problema de las lámparas. Ya hemos cambiado en varias ocasiones a LED pero estas no tardan, ya que se condensan demasiado (sudan y les queda agua por dentro) hasta que se funden. Ya hemos contactado a varios técnicos pero ninguno ha logrado reparar este problema.

    1. hola ese problema se soluciona de la siguiente manera.
      si no la tenes permanente prendidas usa artefactos halogenos estancos, y lo mantenes con un transformador de 30Vol. adecuados a la potencia de la làmpara este queda permanente y en caso de encender se elimina este y entra la tension normal. lo podes hacer con un interruptor de doble via.
      Si empre hay calor dentro del artefacto y no se produce condensaciòn. Asi lo solucione en mi trabajo.

  14. buenas tengo un problema en una cámara frigorífica que trabaja a -12° el problema es que se congela el piso y esto ocasiona problemas al momento de hacer movimientos de mercadería quería saber si hay algún producto que se pueda poner en el piso para evitar la formación de hielo.
    gracias.

    1. La camara o no tiene aislamiento en el suelo o es insuficiente o mal ejecutado.
      O picas la solera para reparar y/o aislar, o colocas aislamiento sibre la existente y sibre el aislamiento una nueva solera.
      Saludos

  15. holaaa, estoy indecisa porque tengo 2 presupuestos de 2 camaras de congelacion con bastante diferencia de precio, una es de marca MD- GAMA POLAR y la otra es la marca MISA. podria decirme cual es mejor marca? muchas gracias

    1. Carla, la mejot marca es la nuestra. Te invito a que entres en nuestra web y podras tarificar tu camara de congelacion con el mejor precio.

      Saludos

  16. Hola mi cámara frigorifica cuando la enciendo arranca pero salta el disyuntor! Y empieza hacer un ruido de golpeteo! Puede serla causa algún condensador q no funcione ya q aveces hay baja tensión?

  17. Hola buenas tardes,
    Por favor me gustaria saber,si alguien me puede ayudar.Tengo 4 camaras de Admosfera controlada, y me gustari poder bajar la humedad.
    La tengo a 92 y la tendria que tener sobre 80.
    ¿Por favor alguin me podria ayudar ?
    Muchas gracias

  18. Hola, tengo 2 cámaras , una es dice marca bervill y la otra no dice, pero creo q es igual! Justo la q no dice m empezó a fallar, y me marca error 2 . Le cuesta arrancar. Qué está pasando?

  19. Hola.

    Buenos dias , somos de Lima Perú tengo una consulta hemos instalado unos equipos en una camara de frio de 17x 17 x 2.50 mts y colocamos 03 evaporadores con un tiro de aire de 22 mts pero al momento de ponerlo en funcionamiento solo se siente el aire solo hasta unos 9 mts , esta es una cámara de anchoas que se almacena en barriles , me dicen que es porque la cámara es muy baja y se genera presión negativa y se forma una turbulencia detrás del evaporador , que hay de cierto en eso ?

  20. Hola muy buenas tardes, requiero de su valiosa ayuda tengo una camara de congelación que debería trabajar a -18°C como mínimo ya trate de realizar sobrecalentamiento y no alcanzo la temperatura deseada solo me llega a -14°C. Estoy desesperado como datos tecnicos te podria decir que tengo una condensadora compac line de Danfuss HCZ 018E40Q de 18,000 btus y un evaporador LET120 de 12,000btus la camara es relativamente pequeña aproximadamente de 220 alto x 200 de ancho y de largo 230mtos el panel es de 3″

  21. Pedro Pablo Morales

    Muy bueno que se den estas informaciones alo sque trabajan en las cámaras frigoríficas. Muchas veces se encuentran con problemas y no le hallan rápido la soluciín. Le felicito por el artículo.
    Pedro Pablo

  22. Hola tengo una heladera carnicera de 3 puertas tiene un motor de 1 hp. Resulta que el motor se calienta y corta pero los ventiladores no cortan. Al rato cuando se enfría vuelve a arrancar el motor que puede ser?

  23. Hola tengo una cámara de panel de sandwich, y últimamente me esta creando mal olor.
    Tiene un evaporador cúbico.
    A que puede ser debido?
    Gracias

    1. Si la camara tiene suelo de panel, es probable que se haya colado algún liquido por las juntas, que ha putrefactado.

      Saludo

  24. Biojel Construcciones S.A de C.V

    hola tengo tres equipos de aire acondicionado tipo paquete de 2 ton. cada uno puedo usarlos para construir una camara fria

  25. Alfredo rojas rios

    Tengo unproblema con unidad condensadora apenas le cambie el compresor y apenas fueron arebisarl y me comenta el cliente que al apagar en el tablero el selector del evaporador y el del compresor al poco rato empieza a siclar la unidad condensadora

  26. Tengo un problema con una cava cuarto motor bristol de 5 tnld me Aparece E0 y no enciende el compresor les agradecería su ayuda Venezuela

    1. Buenos dias Vicente.

      Cuanto más elevada es la temperatura, más vapor de agua (humedad) puede mantener el aire y viceversa. Esto implica que una reduccion de la temperatura. Elimina humedad.

      Saludos

  27. Muy buenos días
    Mi nombre es Laura, la consulta es que disponemos de una cámara de frío para almacenamiento de insumos entre 2 a 8°C, Ayer la cámara disponía de humedad condensada en la cortina de nylon que está situada al abrir la puerta, temperatura interior 6°C. Y condensación en las pareces que están situadas debajo de los motores que funcionan alternativamente, ya que el motor esta casi en el techo de la cámara.
    Temperatura exterior antecamara 19°C, zona de preparado de pedidos. Humedad ambiental 70%.
    El personal de mantenimiento del lugar sostiene, que es normal. Que hizo una prueba de luz, apaga luces de todo el espacio físico, menos la luz interna de la cámara y dice que de la puerta sale luminosidad. Y que la presión ambiental es lo que ha producido esta situación.????
    No será que las juntas de la puerta no están herméticamente selladas y esto es una fuente de ingreso de calor al espacio de la cámara por filtración y se pierde frío, por esto la condensación en la cortina?
    La temperatura de la antecámara la disponemos a 19°C, pero le cambiamos el modo a deshumidificación , pensando que esto puede ayudar.
    Por lo que les solicito tengan a bien por favor poder aconsejarnos o bien orientar nuestra pesquisa.
    Llevamos un segundo día con esta situación.
    Muchas gracias
    Laura

    1. Laura:
      Supongo que cuando habla de cortina, se refiere a una puerta rápida enrollable. Estas puertas no están preparadas para mantener una temperara de 6º, no son herméticas y ustedes tienen un gradiente térmico de 13º de temperatura, el calor va a a buscar el punto mas frío siempre, por eso presenta condensación la cortina, si además hay un desajuste en la parte inferior de la puerta, el calor se cuela y provoca más condensación. También, es posible que no se esté haciendo buen uso de la puerta y se quede demasiado tiempo abierta, aunque este aspecto, si es automática, tiene una carrera programada que se acciona con la fotocelula.
      Lo ideal, para mantener una temperatura entre 2º y 8º, es una puerta frigorífica, que puede ser corredera automática.

      Saludos

  28. Diego Martínez

    Estimados, tengo una cámara de frío, la cual había funcionado perfectamente hasta hace una semana en donde, en el lugar donde se ubica han echo arreglos en la red eléctrica, y han realizado cortes de corrientes constantemente. Ahora la cámara no baja su temperatura desde los 21,2 grados. Alguna ayuda ? tip, solución, falla?

  29. Hola buenas noches tengo una cámara frigorifica que la temperatura que marca el termostato no es la correcta que mide la cámara. Que puede ser? Puede ser el termostato ? Y por qué razón puede pasa ? También no descartó que sea por falta de gas refrigerante. Pero el termostato manual mide 5 grados y el termostato de la cámara mide 2 ? Como.puedo solucionar esto ?

    1. Juliano, no parece un problema de falta de gas refrigerante, te aconsejamos una intervención en el menú del digital de la Cámara para así corregir el parámetro de correción de sonda (CO) y con ello, obtener una lectura con un termostato eficiente para hacer coincidir la temperatura real con la de lectura del digital. Como ves, creemos que es, más que nada, una cuestión de ajustes.
      Saludos

    2. Buen día, tengo que revisar una cámara en donde el compresor esta totalmente congelado, estoy en el sur del país y la temperatura de afuera es de 2 grados, podría ser ese el problema, la cámara trabaja en conservacion, 2c, R404

  30. Hola buenos dias, tengo una nevera electronica , que cuando la enchufo se pone a parpadear las luces del cuadro electronico. Tiene alguna solucion

  31. Buenas!Tengo una cámara ako15710 donde tiene que estar a -18grados pero al día siguiente cuando la miro se me pone de 8 a 15grados y la apago y enciendo y vuelve a funcionar correctamente .¿Que puede fallar ?un saludo y gracias de antemano

  32. Buena tarde tengo problemas con un evaporador que esta cubierto de escarcha quisiera saber que lo causa y como solucionarlo

    1. Julio: Lo mas probable es que por entrada de aire exterior se bloque por hielo, deberás parar la cámara y deshacer el hielo, procurando que el uso que se le da a la cámara sea correcto. La puerta debe permanecer siempre cerrada, y seria conveniente disponer de una cortina de lamas para evitar la entrada de aire caliente a la cámara. La otra causa, puede ser una fuga o falta de refrigerante.

      Saludos

  33. soy tecnico en refrigeracion y tengo un caso con una cava cuarto de dos motores uno es un copeland semi sellado de 2 hp y otro en un 2 hp sellado y unos de los compresores me está congelando la tubería de retorno hasta el compresor y no me esta congelando la cava el compresor q presenta la falla es el semisellado y le medi carga de gas y es de 30 psi ya le cambie los reloj de descongelación los presostatos y sigue la misma falla les agradezco su ayuda

    juan salcedo acarigua edo portuguesa venezuela

  34. Hola tengo una cámara de refrigeración en mi negocio pero desde que se instaló las puertas se sudan demasiado y tira mucha agua hasta el grado de quedar encharcado fuera de la cámara.. no encontramos solución a ese problema.

  35. Buenos días:
    He comprado una camara frigorífica de segunda mano que es utilizada para guardar pescado y marisco.
    Tengo una pequeña duda, pues en la pantalla aparece unas iniciales que corresponden a las letras DEF.
    No sé lo que significa. Tampoco los empleados que la han montado no me han dicho nada. Me podeis ayudar por favor?? Esta algo mal?
    Gracias y un saludo

  36. Buenas tardes
    Es normal que una cámara frigorífica estando cerrada se le suba la temperatura y salte el motor cada 20 minutos???

  37. Buenas!! Cambiar una cámara frio, a congelación -18…. es factible?
    Debería ampliar los paneles a 10cm, aparatos, condensadores ,puerta entrada y poner suelo?
    Vosotros hacéis estas transformaciones?

    1. Hola Neus.
      Efectivamente el panel debe ser de mínimo 100 mm, aconsejable 120 mm, la puerta igualmente debe ser de espesor panel mínimo 80 mm, hay que ponerle resistencia al marco, poner suelo a la cámara de 100 mm, válvula de sobrepresion y cambiar el equipo a uno de congelación, creo que te saldrá mejor comprar una nueva. Nosotros hacemos estos trabajos, desde donde nos escribe?
      Saludos

  38. Sergio Rodriguez

    Buen dia . Tengo una cámara de mantenimiento de 3x2x3 con motor de 2,5hp. Estaba funcionado bien y cuando la abro me suelta aire caliente. Cual podría ser el fallo. Gracias de antemano.

    1. Sergio:

      Sin verlo es difícil, pero suena a que las resistencias de desescarche del evaporador están siempre funcionando, tendrías que llamar un técnico.

      Saludos

  39. Buen dia yo acabo de hacer una camara de refeigeracion en la segunda planta y en la planta de abajo el techo se empezo a humedecer y esta transminando agua como puedo solucionar este problema?

  40. Arq. Raúl López Serna

    Buen día..
    Gracias por la retroalimentación con todos sus comentarios.
    Uno de mis clientes tiene dos sucursales I y II
    Sucursal I:
    Tiene una cámara de congelación y una cámara fría ( así las ubican ellos )
    Tiene en el piso una loseta cerámica y sobre esta loseta un lámina anti derrapante, las juntas de esta lamina están a hueso y en algunos puntos se ha levantado la lamina un poco del piso, en otras áreas pisa la lamina y suena como si hubiese hojuelas debajo de la lámina tienen puertas corredizas. Los muros o divisiones están hechas con multipanel y hay separación de mas menos medio centímetro entre piso y multipanel, aunque hay un zocolo y una curva sanitaria, hay una separación.
    El detalle es que hay mucha condensación, la lamina se ha levantado en algunos puntos y la loseta se esta rompiendo donde no hay lamina y debajo de la lamina se escucha que también ya esta triturada la loseta.
    Sucursal II:
    Tienen una cámara de congelación y otra de refrigeración ( así la ubican ellos )
    El mismo caso con el piso, tienen lamina antiderrapante, en las juntas a hueso de la lamina hay escarcha, hielo y humedad. En el desplante del muro de multipanel que divide ambas cámaras , hay hielo en e desplante del muro de la cámara de refrigeración y condensación cerca de los equipos, debajo de la lamina también se escuchan crujidos al pisar la lamina
    La lamina en ambas sucursales se ha abombado.
    El dueño pensaba que el problema de la ruptura de la loseta era por humedad del nivel freático,,,

    Antes de emitir un comentario con el dueño, mejor consulto a uds que son los especialistas y en su momento solicitar también sus servicios para cuestiones de equipos y mantenimiento de los mismos, porque se que se va a requerir

    1. El panel vertical debe asentar en el suelo y las camaras deberian llevar aíslamiento de suelo del mismo espesor que los verticales. La rotrura de la solera se debe a la falta de aislamiento.
      Saludos

  41. Buenos días a todos,

    Les quería hacer una consulta, por qué el tiempo de encendido del compresor se retarda demasiado siendo que está configurado para que funcione a ciertas temperaturas? Por ejemplo, el controlador de temperatura está configurado para que encienda el compresor a los -18°C y apague a los -23°C, pero el compresor enciende a los -12,5°C sin ningún producto dentro. ¿Por qué estará pasando eso?

    Saludos.

    1. Robinson, es difícil diagnósticar si ver la instalación pero podría ser:
      -Se ha desconfigurado el control
      -Se hace mal uso de la puerta y provoca entrada de aire en el recinto.

      Saludos

  42. Hola, a que puede deberse que en la precamara de una cámara de congelado, sus paredes se hayan deformado, expandiéndose de ambas caras unos 2 cm, la puerta y accesorios no han estado completos y sellados en su totalidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Dirección

Calle Ángel Villena, 36 – Piso 1 – Local 2.
Valencia. España.
C.P.:46013

Teléfono
96 330 90 20
(Delegaciones comerciales y servicio técnico en toda España)
  • Responsable: Isotermia Soluciones S.L.N.E.
  • Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial.
  • Dirección: Calle Ángel Villena, 36 – Piso 1 – Local 2. – 46190 – Valencia – España.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos

ATENCIÓN AL CLIENTE

Teléfono: 96 330 90 20

de L a V de 10 a 14 y de 15 a 18

SOBRE NOSOTROS

Construimos sistemas de aislamiento y refrigeración de cámaras frigoríficas y aplicaciones industriales para el sector agroalimentario, farmacéutico, logístico y distribución.

bank

CÁMARAS FRIGORIFICAS

Carrito de compra
Scroll al inicio

¿En que te podemos ayudar?

    Call Now ButtonLlámanos