BUSCAR EN NUESTRA WEB

CONTÁCTANOS SI NECESITAS AYUDA: 96 330 90 20 - [email protected]

DISEÑO DE UN ALMACÉN FRIGORÍFICO

accesorios almacén frigorífico

El diseño general de un almacén frigorífico se ha de establecer según los criterios propios de posible futura utilización de un almacén común, tales como capacidad de almacenamiento, posibilidades de recepción o de expedición de mercancías, espacios para operaciones internas, etc.

Su hecho diferencial, residirá en que las distintas partes del almacén, deben mantenerse a temperaturas controladas, generalmente inferiores a la temperatura exterior.

Aquí han de intervenir por tanto, los intereses de elección de soluciones técnicas más adecuadas para construcción y el equipamiento, como para la explotación propiamente dicha.

Cuando el almacén frigorífico va a tener un carácter muy polivalente en su distinción de mercancías posibles, se han de evaluar datos del programa previsible de explotación, adecuando su estudio a las posibles medidas extremas que haya que tomar en determinados momentos. Por tanto las soluciones van a venir determinadas por estas condiciones particulares que se definan en el estudio o proyecto.

Por tanto corresponde al director del proyecto o en su caso a la propiedad definir los servicios esperados del almacén frigorifico en el curso del año, así como las condiciones ambientales.

Cuando se trate de una cámara frigorífica aislada, basta con que se priorice las condiciones de servicio más severas así como cierto número de exigencias propias del equipamiento, por ejemplo, alturas interiores, características de los revestimientos (por temas de higiene estricta) instalación de rieles, ganchos de carne, estantes, paletización, medidas de entrada y salida de mercancía, volumetría de mercancía particular, etc.

En cambio para un almacén frigorífico de tipo industrial, que puede constar de varias cámaras frigoríficas con una o varias centrales frigoríficas, corresponde a la dirección del proyecto entregar al proyectista o contratistas indicaciones más precisas en lo concerniente al programa de explotación, es decir, de los diversos escenarios previsibles del uso del almacén.

Se deben indicar las condiciones más severas, que deben corresponder a la entrada máxima de mercancía en el día más caluroso. Estas, que son condiciones excepcionales, no han de obviar el describir, el resto de necesidades que debe satisfacer la instalación frigorífica, especialmente las necesidades mínimas durante los periodos de clima más frío.

Pensemos en una central hortofrutícola que va a conservar y expedir mercancía, conviene en este caso suministrar un calendario de recolección por  variedades, evolución de existencias, calendarios de comercialización, planes de operaciones de maduración complementaria , atmósfera controlada, y previsiones de recolección a medio plazo, o evolución de la demanda del mercado para una temporada.

Si nuestra instalación frigorífica se tratara de un matadero se debería tener en cuenta datos como, distribución de días de sacrificio, tonelaje, variaciones estacionales, por diversidad poblacional por ejemplo en regiones turísticas donde las necesidades de expedición se pueden a veces multiplicar en proporción de uno a diez.

Frigorificos industriales

A partir de este tipo de datos basicos, el proyectista va a determinar los balances térmicos diarios. Deducirá la potencia frigorífica a atender, el rendimiento de cada componente y especialmente, la distribución de los compresores frigoríficos y los niveles de potencia necesarios.

 

Por tanto para poder redactar el mejor pliego de condiciones es conveniente definir un determinado número de características que atañen, por ejemplo, al medio ambiente, fuentes de energía, disponibilidad de agua, etc. El conjunto de las informaciones y datos necesarios para la realización de un equipamiento se engloban en el pliego de condiciones técnicas que debe tratar los siguientes apartados:

  1. Productos Tratados.
  2. Condiciones de Almacenamiento.
  3. Almacén frigorífico.
  4. Medio Ambiente.
  5. Otras especificaciones
  6. Plano de situación y Plano General
  7. Dimensiones Óptimas.
  8. Condiciones de Almacenamiento.
  9. Densidades y Reparto de las capacidades.
  10. Cámaras frigoríficas de congelación – descongelación.
  11. Capacidad de recepción de mercancías.
  12. Actividades Adicionales
  13. Manipulaciones en los almacenes Frigoríficos.
  14. Definición de posibles tipos de almacenaje.
  15. Cargas unitarias y Manipulación con paletización.
  16. Panel frigorífico
  17. Equipos de manipulación y Almacenamiento en el interior de las cámaras frigoríficas.
  18. Equipos de manipulación y Almacenamiento en el exterior de las cámaras frigoríficas.
  19. Cargas para vehículos de reparto.
  20. Técnicas de automatización para cargas unitarias.
  21. Posibles operaciones de preparación de pedidos ( Pickingy zonas asignadas.

En otros artículos de este blog,  iremos desgranando cada uno de estos apartados del proyecto, cómo se han de definir, que factores de intervención son los significativos, que medios son los ideales o necesarios o en su caso mínimos, y en general cual debe ser la idea más cercana para que el proyecto, cumpla exactamente las medidas demandas para el diseño de un almacén frigorífico.

 

Oscar Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Dirección

Calle Ángel Villena, 36 – Piso 1 – Local 2.
Valencia. España.
C.P.:46013

Teléfono
96 330 90 20
(Delegaciones comerciales y servicio técnico en toda España)
  • Responsable: Isotermia Soluciones S.L.N.E.
  • Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial.
  • Dirección: Calle Ángel Villena, 36 – Piso 1 – Local 2. – 46190 – Valencia – España.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos

ATENCIÓN AL CLIENTE

Teléfono: 96 330 90 20

de L a V de 10 a 14 y de 15 a 18

SOBRE NOSOTROS

Construimos sistemas de aislamiento y refrigeración de cámaras frigoríficas y aplicaciones industriales para el sector agroalimentario, farmacéutico, logístico y distribución.

bank

CÁMARAS FRIGORIFICAS

Carrito de compra
Scroll al inicio

¿En que te podemos ayudar?

    Call Now ButtonLlámanos