Aspectos a considerar previos al arranque de las instalaciones frigorificas.
- Debemos tener conectadas las válvulas de equilibrio de presión
- Conectar las resistencias de las puertas frigorificas en caso de congeladores industriales
- Conectar los sistemas de calefacción si existiesen en las camaras frigorificas de congelacion
- Respetar los tiempos de secado de las soleras de hormigón, que serán:
- 60 días en invierno
- 28 días el resto del año
Este último aspecto es fundamental, ya que una eventual permanencia de agua o humedad en el hormigón, supondrían el riesgo de congelacion de la misma, en la puesta en marcha de las instalaciones frigorificas y su consiguiente resquebrajamiento.
La puesta en marcha de los equipos de refrigeracion, exige:
- La camara frigorifica, deberá ir bajando de temperatura de una forma progresiva
- La bajada de temperatura de las instalaciones frigorificas, no debe sobrepasar los 15º en un día de funcionamiento.
- Deje una puerta entreabierta hasta alcanzar la temperatura de consigna de trabajo en su camara frigorifica, ya que las válvulas de alivio de presión, no están preparadas para soportar un gradiente tan rápido de temperatura, y podría provocar daños en los paneles frigorificos. Esta puerta, debe cerrarse, cuando esté próxima la temperatura de consigna de la camara frigorifica.
- Cuando se trate de congeladores industriales, es recomendable establecer una parada de la camara cuando la temperatura se aproxima a 0º. Esta parada, se recomienda de 2 días.
- Alcanzados los 0º en el interior de las instalaciones frigorificas, el descenso de temperatura en congeladores industriales, no debe ser superior a 5º en 24 horas.
- Después de una parada, al arrancar de nuevo las instalaciones frigorificas, la diferencia de temperatura entre el evaporador y la temperatura ambiente de la camara frigorifica, no debe ser superior a los 5º.
- En el caso de una puesta en marcha al terminar el desescarche del evaporador, esperaremos a que el evaporador este frio para arrancar los ventiladores, ya de de lo contrario se propagaría una sobrepresión en los paneles frigorificos. Además, si el agua de desescarche que se encuentra liquida, al arrancar, se puede proyectar sobre los paneles frigorificos en forma de pequeñas gotas, provocando una degradación superficial, como consecuencia del ciclo congealcion/descongelación.
- En caso de una entrada masiva de producto en la camara frigorifica o una puesta en marcha después de llenarla, debemos hacer funcionar las instalaciones frigorificas a una potencia limitada, ya que el riesgo de una depresión es muy alto y esto puede deteriorar los equipos frigorificos y los paneles frigorificos.
Hasta ahora, hemos hablado de las recomendaciones en la puesta en marche de las camaras frigorificas, pero las paradas, exigen también unas recomendaciones.
Congeladores industriales:
- Comprobar el buen funcionamiento de válvulas de presión
- Comprobar que las puertas frigorificas están cerradas
- Parar las maquinas frigorificas
- Abrir las puertas frigorificas, solo cuando la temperatura suba de 0º, para evitar una aportación excesiva de humedad en el interior de la instalación frigorífica.
- Los congeladores industriales, no soportan bien la subida de temperatura a positivo, por lo que solo debe ser hecha en casos muy necesarios, intentando realizar todas las labores de mantenimiento con la camara de congelacion en marcha.
Las camaras frigorificas de refrigeracion no necesitan precauciones a la hora de su parada.
[…] CALCULO DE LA VÁLVULA, con método simplificado: El método simplificado que vamos a explicar a continuación no tiene en cuenta la bajada eventual de presión parcial de vapor de agua, como consecuencia de un enfriamiento en la cámara frigorífica. […]
Buenas tardes requiero instalar valvula reguladora de presion de cámara para 1 cuarto de congelacion
Hola Ignacio.
Nos puedes decir desde donde nos escribes?
Gracias
Hola.
Nos puedes decir desde donde nos escribes?
Saludos
buen día le escribo desde peru mi consulta es la siguiente ,,,una válvula aliviadora de presión en un túnel de congelación desde que momento debe funcionar,,,,mi duda por que la conexión eléctrica de esta válvula esta empalmada en la resistencia de puerta esto es correcto.
agradeceré su información..
Lo ideal es que tengan líneas independientes por seguridad, pero no representa un problema de funcionamiento a priori.
Saludos
Tengo una cámara de congelación
.y enciende cada 4 minutos eso es normal sin abrirla para nada
Marcos:Es totalmente normal.
Saludos
Buenas noches
tengo una cámara de conservación de congelados a -25 °C , en mi válvula de alivio de presión de la cámara, se forma una escarcha de hielo debido a que entra calor del exterior a 23 °C, que recomienda para que esto no suceda?
Saludos!
Aaron:
En principio lo primero subirla 20 cm y comprobarle flujo de aire si le da directo y alejarla de la puerta.
Saludos
[…] la cámara a las que puede afectar según la importancia de la sobrepresión. Además, el agua de desescarche, todavía líquida , puede ser proyectada en forma de pequeñas gotas que se depositarían en las […]
¿Que mas nos puedes explicar?, ha sido fantastico encontrar mas explicaciones sobre este tema.
Saludos